Conoce la estructura competitiva de TFT para 2022 y registrate ya en los clasificatorios.
El 2022 ya nos espera con la temporada competitiva para el nuevo set de Teamfight Tactics: Armatostes y Artilugios. Antes de conocer los detalles y cambios de la competencia, dos puntos clave para todos los estrategas que quieran participar: La primera etapa, de Open Qualifiers/Clasificatorios Abiertos, inicia el 7 de enero. Todos pueden inscribirse desde ya en el Portal de ESL, allí encontrarán más detalles de fechas, puntos y reglamentos. Serán USD 10.000 en premios a nivel regional y dos cupos al Campeonato Mundial de TFT, en donde se reparten USD 250.000 adicionales.
¿Por qué inician hasta el 7 de enero? Con este mes de preparación, se espera que todos los estrategas de la región tengan el máximo tiempo disponible para crear nuevas estrategias y adaptarse al nuevo set. Ya sea con un puesto en lo más alto del ranking o con una participación impecable en los clasificatorios, todos tendrán oportunidad de participar y alcanzar la gloria de TFT.
¿Qué fue lo que cambió y por qué?
Tras varios clasificatorios con miles de jugadores de todo LATAM participando, seguimos aplicando mejoras a nuestro formato competitivo gracias al feedback de los representantes más destacados y varios de los participantes más constantes de la región. El objetivo siempre será un sistema clasificatorio cada vez más óptimo y una experiencia competitiva siempre en mejora para todos nuestros jugadores.
A continuación, un desglose del formato para Armatostes y Artilugios
Los cambios de este set tienen varios objetivos:
- Entregar mayores posibilidades de clasificación a las etapas avanzadas a los jugadores mejor rankeados en el ladder de TFT, considerando procesos de clasificación directa en el Set 6 y también en el Set 6.5
- Considerar en los clasificatorios una etapa en el Set 6 y otra en el Set 6.5, teniendo en cuenta las características y tiempos de cada expansión. Así tendremos representantes de LATAM que hayan destacado en ambas versiones del Set
- Contar con un sistema de puntajes y progresión más claro para los jugadores participantes. Tal como se explica en el artículo de formato de ESL
- Reunir a los hemisferios del Norte y el Sur en una etapa anterior a las finales, para que compitan durante más etapas y así puedan experimentar los distintos estilos de juego previamente. Ahora competirán cara a cara jugadores del Norte y el Sur desde los nuevos Play In, previos a Playoffs.
¿Cómo se acumulan puntos y se avanza entre cada etapa?
Encuentren todos los detalles de fechas, acumulación de puntos y criterios de clasificación entre etapas en esta noticia del portal de ESL. Ante cualquier duda, recuerden que pueden contactar al soporte de ESL en su Discord oficial para TFT.
¿Qué se necesita para participar?
- Tener mínimo 16 años.
- Ser residente de cualquiera de las regiones: LAS o LAN.
- Nombre de Invocador actualizado y que corresponda entre el servidor de juego y la plataforma de ESL Play.
- Nombre y foto de Jugador que respeten todas las normas de la comunidad.
- Completar la inscripción y hacer check-in antes de cada competencia.
¿Cuándo habrá transmisiones? Las finales de Playoffs (26 y 27 de marzo) y la Gran Final LATAM (2 de abril) contarán con transmisión. Conforme se acerquen las fechas habrá más detalles de canales, talentos y horarios.
Te puede interesar
Jerry, CEO de Estral Esports y los motivos por los que quisieron ir a al Tier 2 de LAN
Jerry, CEO de Estral Esports, respondió dudas en stream sobre el nuevo comienzo de la organización y su roster. (más…)
Mana Summit: el torneo de Super Smash Bros exclusivo para jugadores baneados que divide a la comunidad
El Mana Summit, un evento de Super Smash Bros. Melee reservado para competidores expulsados de torneos oficiales, genera controversia y...
Más allá de los videojuegos: la labor de una psicóloga en un equipo de esports
La integración de la psicología profesional en los esports ya es una realidad. Silvia Fernández, psicóloga del equipo ASUS ROG...
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...