La liga coreana pone en práctica nuevas reglas para garantizar su crecimiento, así como el de los jugadores y de sus equipos.
La liga coreana no quiere quedarse atrás en su carrera por mejorar y Riot Corea ha introducido tres nuevas políticas para garantizar un “ecosistema virtuoso sustentable”. A través de un video, la liga explica lo que serán las “nuevas políticas de la LCK”, y anuncia que pondrá en práctica un nuevo sistema llamado “Clausula de desarrollo de novatos”, que permitirá a los equipos “descubrir e invertir” en nuevos jugadores.
Los principales cambios de la LCK
La LCK basa sus esfuerzos en su deseo de garantizar el tiempo de juego de los jugadores activos. Este sistema apunta a jugadores con menos de un split en su carrera o menos de un año en ligas internacionales como la LCS y la LEC. Para poder ser candidatos, los jugadores deben participar en más del 50% del total de la LCK CL (la liga coreana secundaria) en un split, o en 25 % del total de juegos de la LCK, pero, es decisión de los equipos si optan por esta clausula o no.
Cuando se usa la mencionada clausula, los equipos “tendrán el derecho” de extender el contrato del jugador por dos años, garantizando un “aumento de salario estable” y juego continuo durante este período. Si los jugadores no obtienen el mínimo número de tiempo de juego, ellos podrían anular el contrato y convertirse en agente libre.
Te puede interesar: Play-In de Worlds se realizará en Artz Pedregal
La liga también introducirá la “certificación de agente de la LCK”, que estará designada a asignar y manejar a los agentes y representantes de los jugadores. Esto viene al caso para “garantizar los derechos de los jugadores” al regular y dar a conocer a los agentes oficiales. Aquellos que pasen el examen administrado por la Asociación de Deportes Electrónicos de Corea (KeSPA), estarán habilitados para representar a un jugador hasta por dos años.
Estos agentes estarán a cargo tanto de los salarios de los jugadores, como de sus contratos. Estarán obligados a atender a seminarios, reportar ganancias, y señalizar cualquier otro contrato o disputa que ellos tengan. Si los agentes entran en cualquier situación irregular como “manipulación no autorizada de la información”, o “infracciones a los derechos en intereses de los jugadores”, podrán estar sujetos a acciones disciplinarias.
¿Qué te parece?
Te puede interesar
Fudge de Shopify Rebellion: “LYON puede estar entre los cuatro mejores”
En PrensaEsports tuvimos una entrevista exclusiva con Fudge, tras la derrota de Shopify Rebellion contra FlyQuest. Para él, ningún equipo...
Isurus Estral confirma la salida de Burdol y la llegada de Summit al equipo
Es oficial: Tras los constantes rumores, Isurus Estral anuncia la salida de Burdol y le da la bienvenida a Summit...
Khynm, head coach de LYON: “El objetivo es claro: top 4 en la LTA Norte”
Tras un exigente bootcamp en Corea del Sur y un inicio de temporada lleno de contratiempos, el entrenador argentino analiza...
Zeka de Hanwha Life Esports y la final del FST 2025: “Tenemos que afrontar el partido con la mentalidad de que siempre podemos perder”
En PrensaEsports hablamos en exclusiva con el midlaner de Hanwha Life Esports, que avanzó a la final del First Stand...
Targamas de Karmine Corp: “Para la LEC, es una buena señal que podamos ganar ante la LCK y LPL”
En PrensaEsports pudimos hablar con Targamas de Karmine Corp, que derrotó a CFO y se metió en la gran final...
Peanut de Hanhwa Life Esports: “Siempre quise ganar un internacional otra vez, creo que este es el momento”
Peanut y Delight de Hanhwa Life Esports analizaron su juego en contra de Karmine Corp, comentaron acerca de su preparación...