A un poco menos de dos meses de que la escena competitiva de Valorant llegue a su fin, la desarrolladora Riot Games Global anunció cómo estarán distribuidas las diferentes competencias para el próximo año.
Como es bien sabido, en los últimos meses el tema tópico que hay dentro de la escena es el sistema de franquiciado que tendrán para 2023, que a partir de tres ligas internacionales —América, Europa y Asia—, se convertirán en la antesala para las paradas globales de cada stage como el Masters y Champions.
Con el objetivo claro de cimentar desde las raíces del juego, dando un paso hacia las 20 diferentes regiones y las ligas internacionales, Riot Games tiene la clara intención de enriquecer y fortalecer la escena competitiva de uno de los esports que se ha convertido en una gran boom en los últimos dos años.
“Este sistema le abrirá las puertas a estrellas prometedoras mediante un ecosistema completamente conectado con eventos importantes, torneos nuevos y grandes desafíos”, explicó en su comunicado Riot Games Global.
El nuevo ecosistema de Challengers abarca 20 ligas alrededor del mundo y tendrán un sistema competitivo que les permitirá ir ascendiendo acorde a los buenos resultados que tengan los equipos.
Cada una de estas ligas Challengers contará con horarios exclusivos que no se crucen con las partidas de las ligas internacional, generando así una mayor exposición y llenando algunos huecos que hay sobre todo entre las competencias globales y las regionales.
Si bien para 2023 el sistema franquiciado les va a permitir a diez equipos tener un lugar asegurados en las ligas más exclusivas del mundo, la intención de Valorant Esports es expandirse hasta a 14 equipos por liga, meta que se tiene prevista llegar para el año 2027, todo esto a través de un sistema de ascenso donde los equipos con mejor desempeño de cada una de las regiones tendrá la oportunidad de subir a la liga a través de la Challenger Ascension.
Para 2028, Riot Games contempla que haya 14 equipos por liga sumando un total de 42 equipos y con una doble promoción por año, dejando entrever que a partir de este año va a existir el mecanismo de descenso.
“En los últimos meses la inmensa demanda para que haya más competencias nos hizo expandir nuestro planes para el VCT Challengers. Un ecosistema fuerte en Challengers es imprescindible para el éxito a largo plazo de los esports de Valorant” aunó en su comunicado la desarrolladora.
Con un proyecto demasiado ambicioso, Riot Games dio incertidumbre a los equipos que de primer momento se van a ver imposibilitados de llegar a las ligas internacionales, solidificando así una Tier 2, la cual tendrá posibilidades de estar en los máximos circuitos internacionales después de un año de competitivo.
Te puede interesar
Sniper, toplaner de 100 Thieves y la LTA: “Los fans brasileños son increíbles, se sentían más fuertes que cuando jugue ante 3 mil personas”
El toplaner de 100 Thieves analizó su desempeño en el torneo, la evolución del equipo y la intensidad del público...
Von de Leviatan y la eliminación de la LTA: “Estuvimos muy por debajo de nuestro nivel, FlyQuest no hizo nada extraordinario”
Von y Scary analizaron el primer split de la LTA tras caer en la fase de Américas ante FlyQuest, la...
Liga Ace es el nuevo organizador del Tier 2 de League Of Legends en Latinoamérica
Tras años de organización por parte de LVP, La Liga Regional Norte (LRN) y la Liga Regional Sur (LRS) tendrán...
Ya es oficial: Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en Arabia Saudita en 2027
Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en 2027 en Riad, Arabia Saudita y marcará un hito en la integración...
LTA Sur: ¿Menos brasileños conforman mejores equipos? La conclusión a la que llegó parte de la comunidad
Tras vencer a Pain Gaming, LOUD se quedó con el tercer puesto del torneo. Sin embargo, los equipos brasileños siguen...
Ackerman, de Isurus Estral: “Siempre voy a buscar ganar, mis expectativas no han cambiado”
El soporte de Isurus Estral habló sobre el desempeño del equipo en la LTA Sur, el próximo desafío en la...