Entre otras cosas, el programa de incentivos que recompensaba a los equipos del Valorant Champions Tour (VCT) por crear contenido y realizar transmisiones conjuntas sería eliminado.
Al parecer, Riot Games haría cambios significativos en la estructura de pagos para los equipos que participan en el Valorant Champions Tour (VCT) para la temporada 2025. Estos cambios implican una reducción en los incentivos por creación de contenido y un mayor énfasis en las ganancias generadas por la venta de skins.
Según Sheep Esports, el programa de incentivos que recompensaba a los equipos por crear contenido y realizar transmisiones conjuntas será eliminado. Este programa, que podía otorgar hasta $400,000 dólares por equipo, incentivaba a los equipos a producir contenido de alta calidad y a aumentar su alcance en las redes sociales. Sin embargo, Riot Games habría decidido centrarse en otras fuentes de ingresos para los equipos.
Un nuevo modelo basado en las skins para el VCT
La nueva estructura de pagos se basará en gran medida en las ventas de skins como máscaras de armas y tarjetas de jugador. Riot Games garantizará a cada equipo un pago fijo de $400,000 dólares, una cantidad superior a la que se otorgaba anteriormente por este concepto. Además, los equipos recibirán una parte de las ganancias generadas por la venta de sus propios paquetes de cosméticos.
Esta decisión, al parecer, tomó por sorpresa a los equipos, ya que muchos de ellos habían planificado sus presupuestos a largo plazo basándose en los ingresos provenientes del programa de incentivos. La eliminación de este programa podría tener un impacto significativo en la economía de algunas organizaciones, especialmente aquellos que habían invertido en la creación de contenido.
¿Qué dice Riot Games?
Desde Riot Games, se ha señalado que esta decisión se basa en el éxito de las ventas de skins digitales y en el deseo de recompensar a los equipos en función de su popularidad entre los jugadores. Además, la compañía asegura que la cantidad total de dinero que se pagará a los equipos aumentará en comparación con años anteriores.
Por lo mismo, los fans de Valorant pueden esperar ver un mayor número de skins digitales de alta calidad en el futuro, ya que los equipos tendrán un mayor incentivo para crear contenido atractivo que impulse las ventas. Además, esta nueva estructura de pagos podría conducir a una mayor competencia entre los equipos para atraer a los fans y generar ingresos a través de la venta de cosméticos.
Los cambios anunciados por Riot Games marcan un nuevo capítulo en la historia del Valorant Champions Tour. Si bien estos cambios generan incertidumbre entre algunos equipos, también representan una oportunidad para que la escena competitiva de Valorant se desarrolle y crezca en nuevas direcciones.

Te puede interesar
kiNgg de Leviatan: “Tengo toda la confianza de que podemos ganar todos los partidos que quedan”
El jugador emblema de Leviatan, kiNgg, habló con Prensa Esports tras el debut en el Stage 2 del VCT Americas...
Jerry, CEO de Estral Esports y los motivos por los que quisieron ir a al Tier 2 de LAN
Jerry, CEO de Estral Esports, respondió dudas en stream sobre el nuevo comienzo de la organización y su roster. (más…)
Vuelve la VCT Américas: Stage 2, formato y clasificación al Champions
Inicia el camino en todas las regiones para el siguiente Champions, y en el VCT Americas éste será el formato...
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...