Esto quiere decir que deberemos esperar hasta el fin de Worlds para saber qué equipos latinoamericanos formarán parte de las conferencias de la Liga Americas.
Riot Games ha entregado más información sobre la futura Liga Americas, incluyendo criterios de selección para los equipos que competirán en esta nueva competencia unificada, que “fusiona” la LCS, CBLOL y LLA (en realidad desaparece a ésta última, manteniendo dos organizaciones de la región) y cuándo podremos conocer a las escuadras que participarán en 2025.
Proceso de selección
La compañía ha destacado que la elección de los equipos será un proceso exhaustivo, donde se evaluarán factores como:
- Visión a largo plazo: Los equipos deben demostrar una visión clara y ambiciosa para el futuro de los esports.
- Estrategias empresariales: Se valorarán las capacidades de gestión y las estrategias de marketing de cada organización.
- Recursos: Se considerará la inversión económica y los recursos humanos que cada equipo puede aportar.
- Alineación con los valores de Riot Games: Los equipos deben compartir los valores de la compañía y contribuir al crecimiento del ecosistema de League of Legends.
Estructura de la competencia: Tres splits y cupos internacionales
Además de detallar el proceso de selección, Riot Games también ha revelado algunos aspectos clave del nuevo formato de la League of the Americas.
Las conferencias Norte y Sur funcionarán con formatos y calendarios idénticos, para garantizar coherencia y equidad. Cada conferencia celebrará sus eventos en sus respectivas sedes: la Riot Games Arena de Los Ángeles para el Norte y la CBLOL Arena de São Paulo para el Sur. Dos veces al año, los mejores equipos de cada conferencia se reunirán en eventos LAN para competir por lugares en los torneos mundiales, lo que añadirá un toque adicional de emoción y orgullo regional.
El camino hacia Worlds 2025 estará definido por una serie de formatos adaptados específicamente a la estructura única de Americas. Riot señaló que cada split está diseñado para tener su propia identidad y propósito. El primer split comenzará con un torneo en el que los equipos se presentarán ante la región a través del modo Fearless Draft y culminará con el primer enfrentamiento entre los mejores equipos de ambas conferencias.
El segundo split seguirá un formato tradicional. El mejor equipo de las conferencias Norte y Sur obtendrá un codiciado lugar para el MSI, lo que subraya la importancia del dominio regional durante esta fase de la competición. Riot no hizo mención alguna por el momento sobre tener un evento LAN para esta competencia.
El tercer y último split culminará en un último evento LAN en el que los mejores equipos competirán por tres codiciados puestos para Worlds. Los equipos con mejores resultados de las conferencias Norte y Sur ganarán una plaza cada uno, mientras que la tercera y última plaza quedará disponible.
Algo interesante que mencionaron es que la temporada concluirá con una gira del Campeonato Regional, que celebrará el deporte y su comunidad durante un viaje a un nuevo lugar del continente americano cada año. Sin embargo, no dieron más detalles de qué significa específicamente esta gira.
¿Cuándo conoceremos a los equipos seleccionados?
Riot Games ha confirmado que el anuncio oficial de los equipos seleccionados se realizará al término de la temporada competitiva. Esto quiere decir que deberemos esperar hasta el fin de Worlds 2024. Esta noticia sin duda generará gran expectativa entre los fans de League of Legends, quienes ya están ansiosos por conocer a los protagonistas de esta nueva era de los esports en América.

Te puede interesar
Ganks de Fluxo W7M: “Yo no tengo miedo de fallar, jamás”
En una entrevista para Prensa Esports, después de su derrota en contra de RED Canids, el jungla peruano de Fluxo...
Titan de Pain Gaming: “No hubo ninguna diferencia en el juego de Leviatan. De hecho, jugaron peor que la semana pasada”
El icónico tirador de Pain Gaming, Titan, conversó con PrensaEsports acerca de su juego en contra de Leviatan, su rivalidad...
Zven de Cloud9: “Ahora mismo, somos el mejor equipo… Y FlyQuest está justo por debajo”
El experimentado tirador danés de Cloud9 analiza el rendimiento de su equipo en la LTA Norte, el impacto del formato...
Fudge de Shopify Rebellion: “LYON puede estar entre los cuatro mejores”
En PrensaEsports tuvimos una entrevista exclusiva con Fudge, tras la derrota de Shopify Rebellion contra FlyQuest. Para él, ningún equipo...
Isurus Estral confirma la salida de Burdol y la llegada de Summit al equipo
Es oficial: Tras los constantes rumores, Isurus Estral anuncia la salida de Burdol y le da la bienvenida a Summit...
Khynm, head coach de LYON: “El objetivo es claro: top 4 en la LTA Norte”
Tras un exigente bootcamp en Corea del Sur y un inicio de temporada lleno de contratiempos, el entrenador argentino analiza...