Riot Games abrió la categoría de apuestas deportivas como patrocinio para equipos profesionales de League of Legends y VALORANT, reforzando la integridad competitiva y protegiendo a jugadores y fans con medidas estrictas.
Riot Games, a través de John Needham, ha anunciado oficialmente la apertura de patrocinios con casas de apuestas deportivas para equipos de máximo nivel (Tier 1) en Américas y EMEA, tanto para LoL como VALORANT. La medida responde a las demandas de los organizadores, quienes buscan diversificar sus fuentes de ingresos para garantizar una estabilidad financiera a largo plazo.
Aunque el mercado de apuestas en esports mueve unos 10 700 millones de dólares en 2024 según Sportradar, Riot señala que un preocupante 70 % de las apuestas ocurre en mercados no regulados. “Es mejor involucrarnos con salvaguardas, que ignorar el problema”, declaró Needham, dejando claro que Riot desea actuar con responsabilidad y previsión.
Mecanismos de control para asegurar la integridad
Para mitigar riesgos y salvaguardar el deporte electrónico, Riot establece varias medidas estrictas:
-
Evaluación rigurosa de patrocinadores: Solo las casas de apuestas validadas por Riot podrán asociarse con equipos, tras un exhaustivo proceso de revisión.
-
Uso de datos oficiales de GRID: Todos los datos deberán provenir de GRID, socio oficial de Riot, evitando el uso de datos no fiables o manipulación de mercado.
-
Programas de integridad interna obligatorios: Todo equipo deberá implementar protocolos internos que incluyan monitoreo, educación sobre apuestas responsables y protección a jugadores, especialmente menores de edad.
-
Apoyo al Tier 2: Parte de los ingresos generados se destinarán a mejorar premios y organizar nuevos torneos, integridad y capacitación en ligas de segundo nivel.
Ya es oficial: Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en Arabia Saudita en 2027
Patrocinio responsable y sin intrusiones en la transmisión
Para preservar la experiencia de los espectadores, las transmisiones oficiales de Riot no incluirán publicidad de apuestas, contenido asociado ni logos en las camisetas. Los equipos podrán promocionar a sus patrocinadores en sus propios canales, siempre respetando las políticas de Riot y las normativas locales.
Esta decisión representa un paso firme hacia la profesionalización sostenible de los esports. Riot trabaja para establecer un estándar responsable y seguro:
“Queremos definir lo que es correcto, no dejar que otros lo hagan por nosotros”, afirma Needham.
Aunque consciente de los riesgos, Riot asegura que supervisará de cerca la implementación y ajustará regulaciones si es necesario. De este modo, abre las puertas a los patrocinios con casas de apuestas en LoL y VALORANT, enfocándose en la protección activa de la integridad competitiva y equilibrando la generación de ingresos con medidas de control para jugadores y fans.
Te puede interesar
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...
Faker: Entre cauteloso y optimista de cara al MSI 2025
El mid laner de T1 reconoce la fortaleza del histórico rival coreano y anticipa que los equipos chinos de la...
Cristiano Ronaldo será embajador global de la Esports World Cup 2025
El icono del fútbol se adentra en el universo gamer para promover un torneo histórico en Arabia Saudita, compartir su...
100% latino: Este es el roster de Isurus para el tercer split de la LTA Sur
Isurus anunció su roster oficial para el siguiente split de la LTA Sur, después del fin de la fusión con...