La integración de la psicología profesional en los esports ya es una realidad. Silvia Fernández, psicóloga del equipo ASUS ROG Army, detalla su trabajo diario con jóvenes jugadores y la importancia de intervenir en aspectos como la concentración, la gestión emocional y la cohesión del grupo.
En un entorno tan exigente como los esports, la salud mental y emocional se han vuelto tan relevantes como las habilidades mecánicas. En La Provincia destacan la labor de Silvia Fernández, psicóloga de ROG Army, quien describe cómo su rol contribuye al rendimiento deportivo y al bienestar de los jugadores en un sector emergente.
El perfil del psicólogo en esports
Silvia Fernández llegó al mundo competitivo hace casi siete años, cuando ASUS ROG Army decidió sumar a una experta para fortalecer el aspecto psicológico del equipo. Su formación en psicología y su predisposición para adaptarse al entorno gamer le permitió convertirse en figura clave dentro de la “gaming house”.
Fernández explica que su labor va desde manejar la autoestima y el estrés, hasta ayudar en la convivencia diaria del equipo. Su metodología incluye sesiones individuales y grupales, además de actividades diseñadas para relajar la mente y promover la confianza.
Técnicas para mejorar concentración y cohesión
Para mejorar el enfoque y reducir la presión, Silvia incorpora dinámicas variadas: desde juegos de mesa hasta videojuegos diferentes al principal (“overclock psicológico”), con el fin de que los jugadores “desconecten para volver con mayor claridad”.
En sesiones grupales se trabaja la cohesión mediante actividades de team building, y en las individuales se aborda la ansiedad, el manejo de derrotas y los bloqueos mentales —aspectos comunes en competidores tan jóvenes.
La importancia de la “gaming house” en la salud mental
Silvia destaca el valor del espacio compartido entre compañeros:
“La ventaja… es que al ser un equipo, están todos y puedes estar con ellos. En remoto están solos…”, lo que facilita el trabajo del psicólogo y fortalece el vínculo grupal”
Esta convivencia permanente ayuda a detectar a tiempo los signos de agotamiento, estrés o conflicto, y permite intervenir proactivamente.
Retos: juventud, redes sociales y toxinidad
Un gran desafío es trabajar con jugadores adolescentes, expuestos a redes sociales y presión constante. Silvia indica que el trabajo se centra en educarlos para afrontar críticas, gestionar egos y mantener el foco en el equipo, no solo en los seguidores individuales.
También comenta que eliminar actitudes tóxicas requiere atención grupal y personal, dado que una postura negativa puede afectar la dinámica de toda la escuadra.
Balance vida-esports: desconexión y salud emocional
Las largas sesiones de entrenamiento requieren pausas activas: deporte, actividades al aire libre o relajación consciente son parte del método para evitar la fatiga mental xataka.com. Según Fernández, un jugador descansado rinde mejor y mantiene más equilibrio emocional.
Aunque el rol del psicólogo en esports todavía carece de referentes tradicionales, su importancia está aumentando. Cada vez más organizaciones reconocen que la fortaleza mental es tan vital como la técnica, y buscan reforzarla con especialistas profesionales.
Silvia Fernández y el trabajo que realiza en ASUS ROG Army son prueba de que los esports avanzan hacia una visión más integral. En un mundo donde cada minuto puede decidir un torneo, el equilibrio emocional, la confianza y la unión del equipo no son un lujo: son una necesidad estratégica. La psicología ha dejado de ser un añadido para convertirse en un elemento central del rendimiento competitivo.
Fuente: laprovincia.es
Te puede interesar
Cristiano Ronaldo será embajador global de la Esports World Cup 2025
El icono del fútbol se adentra en el universo gamer para promover un torneo histórico en Arabia Saudita, compartir su...
Se lanza competencia de SIM Racing en Chile: El ganador irá al GP de España
Movistar GameClub organiza el Movistar Fibra Grand Prix, una competencia de SIM Racing que premiará al conductor más rápido con...
Leviatan es seleccionado para el Programa de Socios de la Esports World Cup 2025
La iniciativa busca fortalecer la industria con un fondo de $20 millones y apoyo a clubes de todo el mundo...
STMN Esports saca pasajes para la Recta Final NAIC de Pokemon Unite
El equipo reafirmó su dominio en la escena competitiva tras vencer a 7z Esports. De este modo, STMN Esports aseguró...
Ya es oficial: Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en Arabia Saudita en 2027
Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en 2027 en Riad, Arabia Saudita y marcará un hito en la integración...
Los Esports debutarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026
Por primera vez en la historia, los deportes electrónicos formarán parte de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, sumando...