Este fin de semana es importante para la escena esports en Latinoamérica. Los seis mejores equipos de la región se enfrentarán por un spot en el evento más grande de Rainbow Six Siege internacionalmente: El Six invitational 2022.
En este artículo te ayudamos a comprender qué es y cómo funciona el qualifier de Rainbow6, así seas fan de la escena o no estés al tanto de ella pero quieres apoyar a tu equipo favorito.
Six Invitational y las regiones
El Six Invitational es el evento de mayor proporción en la escena de Rainbow Six. Con un prizepool de USD $3,000,000 reúne a los 20 mejores equipos del mundo: 16 clasificados por puntaje global y otros 4 provenientes de los “Last Chance Qualifier”, como el de este fin de semana.
Las cuatro regiones y sus qualifiers
- APAC: 8 y 9 de enero
- LATAM: 15 y 16 de enero
- EU: 22 y 23 de enero
- NA: 28 y 29 de enero
La región latinoamericana (o LATAM League) está conformada por 3 divisiones, cada división llevará a 2 equipos al qualifier:
- México: Fénix y Atheris Esports
- Sudamérica: Malvinas Gaming y Furious Gaming
- Brasil: MIBR y Black Dragons
Te puede interesar: FiReLeague presenta su cronograma para 2022
Entendiendo el juego
Este apartado está dedicado a aquellos que no siguen la escena competitiva ni juegan Rainbow Six. Te explicaré en qué consiste una ronda, un mapa y partida de para que no te pierdas lo más relevante de la transmisión.
Lo primero: Rainbow Six Siege es un juego de disparos táctico en primera persona en el que se enfrentan 5 vs 5 jugadores. Defensores contra atacantes. La singularidad que posee este FPS es la de elegir entre los más de 60 operadores y sus respectivas habilidades y gadgets.
El modo de juego que se utiliza en el competitivo es el de BOMBA. En este los defensores tienen 40 segundos para fortalecer su punto, lugar en donde se encuentran las bombas A y B. En ese tiempo los atacantes se dedican a obtener información por medio de su dron. Después de la fase de preparación viene la fase de acción. Aquí los atacantes buscarán plantar el desactivador o eliminar al equipo enemigo.
En este sentido es muy parecido a CS:GO, la diferencia radica en tres factores principales:
- Operadores: Cada uno utiliza su habilidad y gadget para tomar ventaja en la ronda. Algunos obtienen información por medio de cámaras, otros inhiben dispositivos.
- Destrucción: Gran parte de los mapas en R6 son destructibles, y una de las maneras más eficaces de tener acceso a las bombas es haciendo explotar las paredes en las que se encuentran.
- Verticalidad: Será muy común ver cómo algunos operadores hacen agujeros en los pisos de madera para tener visión de sus oponentes y eliminarlos “sorpresivamente”.
El mapa se termina cuando un equipo gana 7 rondas. Si hay overtime entonces debe haber una diferencia de 3 rondas por el equipo ganador. La partida termina con el equipo que gane 2 de 3 mapas. En el caso de la gran final serán 3 de 5 mapas.
Antecedentes del LATAM Qualifier
Desde que se renovó el circuito competitivo de Rainbow Six en el 2020, se le dio más oportunidad a Latinoamérica (específicamente a México y el Sur) de clasificar a los majors e invitational. Por lo tanto, solo ha habido un qualifier como este en la historia del juego, se realizó en enero del 2021.
Estral Esports (ahora baneado de Rainbow Six) estuvo a una ronda de ganar el qualy y ser el primer equipo no brasileño de Latinoamérica en llegar al S.I. Pero Furia jugó mejor ese día, remontando la partida y ganando el spot.
Ahora, la esperanza de vencer a Brasil recae en Sudamérica, ya que Malvinas Gaming y Furious Gaming se presentan en buena forma, situación contraria para los equipos mexicanos pues, aunque Atheris tienen en sus filas a 3 brasileños, uno de sus jugadores mexicanos (Guicho) no pudo viajar a Brasil por las restricciones que este país está implementando en referencia al COVID-19, por lo que Royz, el coach de Atheris, jugará en su lugar.
Algo parecido ocurre con Fénix. Después de quedarse con el campeonato mexicano, venciendo a Atheris Esports por cierto, se anuncia la salida de su jugador Luxor, quien contribuyó para ganar ese trofeo. Su reemplazo es Gonna, de quien no se duda su capacidad y disposición, pero al ocurrir esto semanas antes del qualifier, sin duda preocupó a los fans de Fénix y por supuesto de la escena mexicana.
A grandes rasgos esto es lo que debes saber para estar al tanto de la acción este 15 y 16 de enero por los canales oficiales de R6Esports LATAM en Twitch y Youtube. El Closed Qualifier (también llamado Last Chance Qualifier) se llevará a cabo en São Paulo, Brasil comenzando este sábado.
Te puede interesar
Se termina la segunda jornada de la Liga Regional Sur
En una nueva fecha de la Liga Regional Sur, varios equipos comienzan a mostrar de lo que son capaces, mientras...
Comienza la nueva etapa del tier 2: La Liga Regional Sur
El tier 2 sudamericano tiene nuevo nombre: Liga Regional Sur, y con una intensa primera jornada, comienza esta nueva etapa...
VCT Americas se pinta de verde: LOUD logra el campeonato tras aplastar a NRG
El primer título en la historia del VCT Américas se disputó entre NRG y LOUD, considerado por algunos como el...
Final de la LLA de clausura será en México
Gamergy será el escenario en el que se medirán los finalistas de la LLA de clausura, el próximo 26 de...
Todos listos y preparados para la Liga Regional Sur
La nueva competencia del tier 2 en sudamerica no solo tiene a sus equipos confirmados, sino que los rosters ya...
Con Acce a la cabeza: Conoce los nuevos nombres de Team Aze
La escuadra de los naipes presentó a Acce como su toplaner para la LLA de clausura. Junto con él, llegó...