La jugadora afirma que no era utilizada en el equipo y que hay irregularidades en su contrato. Mayumi había ingresado a INTZ en 2019.
Júlia “Mayumi” Nakamura presentó una demanda contra INTZ, equipo que la había fichado en 2019 para sus competencias de League Of Legends, alegando que fue sacada de las actividades deportivas y utilizada por el club solo con fines publicitarios. También señaló presuntas irregularidades en el contrato de trabajo firmado con el equipo y pide, entre otras cosas, una indemnización por acoso moral.
Según informó el medio START, Mayumi se unió a INTZ en julio de 2019 junto con Tainá “Yatsu” Santos, después de que ambas fueran seleccionadas a través del Proyecto Invocadoras, creado por el club para contratar mujeres para el competitivo de LoL. La brasileña alcanzó notoriedad nacional al jugar una serie en la Superliga ABCDE del año pasado contra Uppercut. INTZ perdió 2-1, pero ella alcanzó notoriedad al destacar individualmente.
INTZ la inscribió en la primera etapa de la CBLoL de 2020, pero finalmente fue reemplazada por Bruno.
Te puede interesar: Mas cambios en la LCK: Pawn y Wadid reaparecen
Acoso moral
En la demanda laboral, Mayumi acusó a INTZ de presiones para alejarla de las actividades deportivas. Desde mediados de febrero, comenzó a “sentir que sus funciones como jugadora se estaban agotando y su contratación se estaba distorsionando del objetivo original”. Agregó que no tenía un escritorio y un computador en el centro de entrenamiento y que no recibía orientación del coach ni entrenamiento individual o colectivo. Tampoco participaba en las reuniones. Básicamente, estuvo semanas sin ninguna actividad.
Mayumi argumentó que no había justificación técnica para su subutilización en el equipo y que comenzó a ser llamada solo para acciones publicitarias y entrevistas.
“Situación irritante”
Segun START, la abogada Ana Paula Smidt, defensora de Mayumi en la demanda, INTZ usó el contrato de trabajo “como una cortina de humo”, y que el único interés del club en la jugadora era “maximizar sus propias ganancias con la explotación de su imagen”. Complementa que la “situación irritante, discriminatoria y, sobre todo, selectiva” hizo que Mayumi se desmotivara. Ella acusó al entrenador del equipo y al gerente del club sobre el retiro de las actividades, pero dice que no recibió una respuesta.
Mayumi también señaló que en INTZ le hicieron una propuesta para hacer transmisiones en vivo, pero se negó porque tendría una remuneración más baja que la que recibiría el club. Fue el desencadenante de la molestia de la jugadora. En palabras de la abogada, el equipo de la CBLoL quería aprovechar el anuncio de la brasileña como jugadora profesional, para explotar solo su imagen.
Te puede interesar: LPL 2020: Lo que debes saber del split de verano
Irregularidades contractuales
Además, la jugadora afirmó que hay muchas irregularidades en el contrato de trabajo que le presentó INTZ, como problemas con la fecha de firma de contrato y la desproporción de obligaciones contractuales como proplayer en el equipo, con dos hojas con los deberes del contratado, pero sin ninguna obligación del empleador. Además, también presentaría claúsulas abusivas en torno a terminación de contrato por transferencia o término unilateral, entre otros temas que, incluso, irían en contra de la legislación laboral brasileña.
Mayumi busca que el tribunal decrete la anulación del contrato debido a irregularidades, garantice la terminación indirecta del acuerdo y ordene la entrada de la Tarjeta de trabajo desde julio de 2019. Además, que se le paguen las diferencias salariales por los periodos que no fueron registrados en el contrato y sus beneficios respectivos; una indemnización por acoso moral y, en caso de que el contrato fuese declarado ilegal, una multa por recisión por culpa del empleador. El 21 de julio habrá una audiencia para conocer cuáles de estos puntos son válidos y los montos adeudados.
La respuesta de INTZ
INTZ declaró, por medio de un comunicado, que el caso es con el departamento legal y prefiere no comentar sobre los reclamos de Mayumi fuera del proceso, pero enfatizó que el informe se basa en la petición de la abogada de la jugadora y que es una versión unilateral de los hechos.
El club hizo hincapié en que se cumplieron todas las obligaciones contractuales con Mayumi y que el comité técnico del equipo de League of Legends tenía considerada a la jugadora para participar en la segunda etapa de CBLoL 2020.
Te puede interesar
LCK: Lo bueno, lo malo y lo feo la fase regular
Terminó la temporada regular coreana, y les traemos un repaso general antes de subirnos al tren de emoción que nos...
LCS tendrá transmisión oficial en español
Parte del talento en cámara de la LLA y de GGTech transmitirán en español la LCS, la competencia de League...
Destino Londres: El MSI 2023 se realizará en Reino Unido
Mientras que la fase de Play-In se llevará a cabo del 2 al 7 de mayo, la final del MSI...
LCS: Flyquest sigue su camino ganador sin derrotas
Flyquest sigue imparable en la LCS, aunque sufrió más de la cuenta para derrotar al colista Golden Guardians. (más…)
LCS: Flyquest solo conoce de victorias
En una jornada de LCS en la que Evil Geniuses se fue humillado ante CLG y Cloud9 anda imparable, Flyquest...
Inicia la primera semana de la LCS y esto fue lo que pasó
Lo relevante que sucedió el primer día de la LCS, con sorpresas, debuts y lo mejor que lograron los equipos...