Tras su incorporación a la Claro Guardians League, conversamos con Gabriel Sotillo, gerente comercial y de marketing del equipo acerca del proyecto de Cienciano en la disciplina.
Cienciano se incorporó a la Claro Guardians League, tras haberse fusionado con el antiguo Anzu Esports. Esta temporada de clausura claramente se ha posicionado como un equipo muy querido por los espectadores y con ansias de llegar a los tres primeros. Es por ello que Prensalol conversó con Gabriel Sotillo, quien nos habló acerca del proyecto que significa Cienciano como equipo de esports de League Of Legends y la visión del equipo.
Una incorporación imperial: Cienciano se suma a la Claro Guardians League
¿Por qué League of Legends y no Dota?
El comienzo de nuestra amena conversación tuvo como primera pregunta saber el por qué la apuesta de Cienciano en tener una división de esports fuera del fútbol (presentan equipos en FIFA y PES) y en especial de League of Legends y no de Dota, sabiendo que este segundo tiene mayor predominancia en Perú.
Propuesta la pregunta, Gabriel nos responde que la apuesta por una división de esports es ofrecer nuevos tipos de entretenimiento y tener nuevos hinchas que, al igual que ellos, apuesten por los esports. El por qué de League of Legends y no Dota, es por que el primero es el esport más grande del mundo y Cienciano es un equipo que siempre apuesta por lo más grande, buscando reinar en todo espacio donde se encuentren.
Visión y aportes de Cienciano a la escena competitiva
En el equipo nos comentaron que buscan hacer un trabajo a conciencia con buenas prácticas en nuestra escena competitiva, junto con reforzar los valores del equipo. Es decir, Cienciano tiene en mente ofrecer el mejor espectáculo posible cumpliendo siempre las normas y mostrando transparencia del equipo. Además, hacer un trabajo con toda la comunidad para hacerla más grande, creando hinchas apasionados de la Claro Guardians League y de ellos mismos.
La comunidad es uno de los pilares que forja a Cienciano. En sus palabras, siempre buscarán ofrecerle lo mejor para ellos y que sigan apostando por nuestra escena competitiva que hasta ahora no deja de ir en aumento.
Cienciano y la Claro Guardians League
Cienciano, al verse como uno de los equipos favoritos de la liga, no quiere perder ni un solo enfrentamiento y asegurarle a sus fanáticos el mejor espectáculo posible. Del mismo modo, espera que los apoyen y desde casa coreen el famoso ¡UPA UPA! que se ha hecho muy conocido dentro de la comunidad.
Tanto Cienciano como la Claro Guardians League los esperan todos los jueves y viernes a las 7:00 p.m. en sus canales oficiales de Twitch y Youtube para apoyar la escena competitiva peruana.
Te dejamos la entrevista a continuación:
Te puede interesar
Melser de KRÜ: “Lo que me da más tristeza es que el grupo no haya funcionado”
KRÜ Esports cayó frente a Leviatán en un nuevo clásico latinoamericano y quedó fuera de los playoffs de la VCT...
kiNgg de Leviatan: “Tengo toda la confianza de que podemos ganar todos los partidos que quedan”
El jugador emblema de Leviatan, kiNgg, habló con Prensa Esports tras el debut en el Stage 2 del VCT Americas...
Jerry, CEO de Estral Esports y los motivos por los que quisieron ir a al Tier 2 de LAN
Jerry, CEO de Estral Esports, respondió dudas en stream sobre el nuevo comienzo de la organización y su roster. (más…)
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...