Prensalol deja de existir para dar paso a Prensa Esports, la capital de los esports en Latinoamérica. ¿Por qué el cambio? Acá te lo contamos.
Por Jona Valenzuela
Director & Editor General
@InfiniteVisions
Prensalol desapareció, es cierto. Pero su legado continúa y se extiende con Prensa Esports, la evolución natural de este proyecto luego de cinco años. ¿Por qué este cambio? No es que, de repente, me haya transformado en un amante de todos los deportes electrónicos que existen (Por eso cuento con el mejor equipo de personas en el mundo), sino más bien se trata de la constatación de un hecho de la causa: Los esports son un concepto englobador, es un grupo de grupos.
Por ello es que, para tomar esta decisión, se tomaron en cuenta cinco aspectos fundamentales
1: Existen grandes organizaciones que no estamos considerando
Creo que el ejemplo palpable es KRÜ Esports. La escuadra argentina logró uno de los mejores rendimientos en la historia de los esports en la región en el Valorant Champions, disciplina que no consideramos a fondo en nuestro proyecto. Otro ejemplo es 9z, que hace rato está dando de qué hablar en la escena competitiva de CSGO, disciplina que teníamos completamente invisibilizada; o el caso de Australs en Valorant también. Este tema era algo que solo podíamos abordar ampliando nuestro scope de disciplinas, transformándonos en un espacio integrador.
Hay otras organizaciones que participan en competencias de League Of Legends, pero que también son muy competitivas en otras disciplinas, que debemos considerar.
2: Hay esports que son más “complejos” de cubrir
Los que seguían Prensalol, sabrán que teníamos un proyecto llamado Prensa Valorant, un subsitio especializado para la competencia. Uno de los principales inconvenientes que identificamos es que la lógica de las competencias de Valorant son muy distintas a las de League Of Legends. La LLA tiene un circuito de semanas, asegurándote tres meses (como mínimo) de cobertura ininterrumpida, con contenido constante por split. En cambio, Valorant está más orientado a competencias cortas y acumulantes, lo que hacía un poco difícil establecer una cobertura constante. Caso similar con CSGO.
Pero el inconveniente principal tenía que ver con la visibilidad de otros esports menos “populares” en latinoamérica, con torneos bastante concretos o que son populares solo en ciertos países, como TFT, Dota, FIFA o Legends Of Runaterra que, creemos, merecen su espacio. Es por eso que hemos creado una sección llamada Polideportivo, en donde podremos medir el interés de estas competencias, para crear secciones propias a futuro.
3: Hay competencias muy populares que no estamos considerando
Sí, a ti te hablo Free Fire. Es un hecho que existen competencias concretas que tienen una gran cantidad de espectadores y no podemos restarnos de ese público potencial. Vendrán los momentos de análisis respecto de la lealtad (y no el interés por los drops) sobre estas competencias, pero cuantitativamente hablando, no podemos dejar mencionar, como mínimo, a esta disciplina u otras como Fortnite, PUBG Mobile, COD o similares.
4: Se vienen competencias y disciplinas nuevas (Constantemente)
Riot Games lanzó TFT, Valorant, LOR y Wild Rift en un periodo de dos años. Simplemente, no podemos quedarnos fuera del potencial competitivo de todos estos videojuegos y de las tendencias de los jugadores a futuro. Lo pienso principalmente por Wild Rift, que viene a instalarse en una región con altísima penetración de dispositivos móviles. No solo eso, Riot ya dio luces del Proyecto L, que será un juego de peleas y no nos olvidemos del Proyecto F. ¡Y solo estamos hablando de un desarrollador!
Es imposible concentrarse solo en una disciplina cuando ves una explosión exponencial de videojuegos que cuentan con los requisitos para transformarse en un esport competitivo para nuestra región.
5: Las marcas
Sí, es inevitable. Debemos financiarnos de algún modo y tener un abanico más amplio de opciones nos permitirá llegar de mejor modo a acuerdos con distintas empresas y sus marcas. Prensalol tenía ese talón de aquiles, que esperamos que Prensa Esports no tenga. El poder llegar a marcar relaciones con empresas nos permitirá subsistir y mantener el proyecto en pie
Entonces, ¿cambiamos totalmente?
La respuesta corta es no. Un poco más en profundidad, nuestra visión se mantiene firme: Somos y seremos un portal de noticias 100% sobre esports. Es por eso nuestro nuevo claim, aspiramos a ser la capital de los esports en Latinoamérica, donde encuentres la información necesaria sobre tu disciplina favorita, tu equipo favorito y tu jugador favorito. Creemos que ese es el compromiso que siempre definió a Prensalol y que vamos a profundizar en Prensa Esports.
¡Así que eso amigos, despidamos con una sonrisa a Prensalol y saludemos a Prensa Esports!
Te puede interesar
VCT Americas 2025 Kickoff inicia con menos audiencia, aunque sigue siendo el más visto
VCT Americas registró una caída brusca en sus primeros días de competencia, causado principalmente por la audiencia en inglés. (más…)
LTA Norte: LYON tendrá un duro cruce en su debut dentro de la competencia
Ya fueron sortadas las llaves del primer split de la LTA Norte y LYON, el representante latinoamericano de la comptencia,...
LTA Sur: Estas son las llaves de Isurus Estral y Leviatán para el primer split de competencia
Isurus Estral y Leviatán debutarán en la LTA Sur ante equipos brasileños, en una competencia que tiene como objetivo final...
Riot Games permitiría el arribo de las casas de apuestas al competitivo de League Of Legends
Aunque aún no es oficial, el arribo de las casas de apuesta al competitivo de League Of Legends ya está...
LTA Sur: Mireu y Burdol son los nombres con los que Isurus Estral cierra su roster
El equipo argentino confirmó a Jeong "Mireu" Jo-bin y Noh "Burdol" Tae-yoon como sus últimas incorporaciones para la LTA Sur...
Summit dice adiós: Se retira el campeón con Rainbow7
Park "Summit" Woo-tae, el reconocido top laner surcoreano, pone fin a su carrera en el competitivo tras 8 años en...