Desde este 16 de marzo, la competición busca a las nuevas promesas latinoamericanas en Argentina, Chile, Perú, México, Colombia y Centroamérica.
Los Torneos Nacionales Free Fire, competencias locales del célebre juego para móviles de Garena, vuelven para 2022 y por cuarto año consecutivo organizados por Liga de Videojuegos Profesional. Desde este 16 de marzo, la competición busca a las nuevas promesas latinoamericanas en Argentina, Chile, Perú, México, Colombia y Centroamérica.
El formato de esta edición cuenta con un único torneo abierto a 768 escuadras conformadas por un mínimo de cuatro jugadores y un suplente. En este caso, todos los jugadores deben tener 16 años cumplidos y una cuenta de rango oro o superior. Las inscripciones ya se han abierto en la web oficial de la competición.
Todos los sobrevivientes que logren inscribirse saltarán de la avioneta para disputar un torneo clasificatorio al mejor de una partida el próximo 2 de abril, donde deberán dejarlo todo por ser uno de los 24 equipos que avanzan a las semifinales. Ya en los playoffs, se jugarán series al mejor de 6 partidas por las tierras de Bermuda, Kalahari y Purgatorio para definir a los clasificados de su país.
Promoción a Retadores Free Fire
Desde este torneo, los Torneos Nacionales servirán como vía de acceso a las competencias regionales de Free Fire: los Retadores Norte y Sur, que también organiza LVP. Centroamérica y México darán 4 cupos a Serie de Promoción de Retadores Norte junto a 3 lugares que otorga Colombia. Mientras que Argentina y Perú darán 4 puestos a Retadores Sur más los 3 que otorga Chile.
Las inscripciones ya están abiertas a todos los interesados en la web oficial de la competición.
Te puede interesar
Mana Summit: el torneo de Super Smash Bros exclusivo para jugadores baneados que divide a la comunidad
El Mana Summit, un evento de Super Smash Bros. Melee reservado para competidores expulsados de torneos oficiales, genera controversia y...
Más allá de los videojuegos: la labor de una psicóloga en un equipo de esports
La integración de la psicología profesional en los esports ya es una realidad. Silvia Fernández, psicóloga del equipo ASUS ROG...
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...
Faker: Entre cauteloso y optimista de cara al MSI 2025
El mid laner de T1 reconoce la fortaleza del histórico rival coreano y anticipa que los equipos chinos de la...