La liga coreana pone en práctica nuevas reglas para garantizar su crecimiento, así como el de los jugadores y de sus equipos.
La liga coreana no quiere quedarse atrás en su carrera por mejorar y Riot Corea ha introducido tres nuevas políticas para garantizar un “ecosistema virtuoso sustentable”. A través de un video, la liga explica lo que serán las “nuevas políticas de la LCK”, y anuncia que pondrá en práctica un nuevo sistema llamado “Clausula de desarrollo de novatos”, que permitirá a los equipos “descubrir e invertir” en nuevos jugadores.
Los principales cambios de la LCK
La LCK basa sus esfuerzos en su deseo de garantizar el tiempo de juego de los jugadores activos. Este sistema apunta a jugadores con menos de un split en su carrera o menos de un año en ligas internacionales como la LCS y la LEC. Para poder ser candidatos, los jugadores deben participar en más del 50% del total de la LCK CL (la liga coreana secundaria) en un split, o en 25 % del total de juegos de la LCK, pero, es decisión de los equipos si optan por esta clausula o no.
Cuando se usa la mencionada clausula, los equipos “tendrán el derecho” de extender el contrato del jugador por dos años, garantizando un “aumento de salario estable” y juego continuo durante este período. Si los jugadores no obtienen el mínimo número de tiempo de juego, ellos podrían anular el contrato y convertirse en agente libre.
Te puede interesar: Play-In de Worlds se realizará en Artz Pedregal
La liga también introducirá la “certificación de agente de la LCK”, que estará designada a asignar y manejar a los agentes y representantes de los jugadores. Esto viene al caso para “garantizar los derechos de los jugadores” al regular y dar a conocer a los agentes oficiales. Aquellos que pasen el examen administrado por la Asociación de Deportes Electrónicos de Corea (KeSPA), estarán habilitados para representar a un jugador hasta por dos años.
Estos agentes estarán a cargo tanto de los salarios de los jugadores, como de sus contratos. Estarán obligados a atender a seminarios, reportar ganancias, y señalizar cualquier otro contrato o disputa que ellos tengan. Si los agentes entran en cualquier situación irregular como “manipulación no autorizada de la información”, o “infracciones a los derechos en intereses de los jugadores”, podrán estar sujetos a acciones disciplinarias.
¿Qué te parece?
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...
Tatu de FURIA: “También podemos jugar contra los grandes, no somos sólo ‘perros de Brasil”
El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)