La KeSPA Cup regresa tras tres años de ausencia, trayendo consigo la emoción de la competencia de League of Legends con los mejores equipos de Corea y representantes internacionales.
La KeSPA Cup, el prestigioso torneo de League of Legends organizado por la Asociación de Deportes Electrónicos de Corea (KeSPA), está de vuelta después de una pausa de tres años. Este evento de pretemporada promete atraer la atención de los fanáticos de los deportes electrónicos de todo el mundo y se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.
KeSPA Cup 2024: Participantes y formato del torneo
En su edición de 2024, la KeSPA Cup contará con la participación de 12 equipos, incluyendo a las 10 organizaciones de la League of Legends Champions Korea (LCK) y selecciones de estrellas de Vietnam y Chinese Taipei.
Esta edición combinará partidas en línea y presenciales, llevando a cabo las fases más emocionantes en el estadio de deportes electrónicos V.SPACE, un moderno recinto con capacidad para 400 espectadores en Seúl, Corea del Sur.
Detalles de la competencia
El torneo comienza con una fase de grupos en la que los 12 equipos se dividirán en dos grupos y competirán en un formato de todos contra todos al mejor de uno. Los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzarán a una fase al estilo suizo, en la que se determinarán los cuatro clasificados para las semifinales.
Las semifinales se disputarán en un formato al mejor de tres, mientras que la gran final será al mejor de cinco. Este formato garantiza partidos intensos y llenos de emociones para los fanáticos.
La KeSPA Cup 2024 también será transmitida en inglés a través de YouTube y la plataforma de streaming Naver CHZZK, la cual fue lanzada a principios de este año después del cierre de Twitch en Corea del Sur.
Un torneo en medio del mercado de pases
Un dato interesante es que este evento se celebrará durante el período de fichajes de League of Legends, lo que significa que algunas listas podrían estar compuestas por jugadores de academias o plantillas incompletas. Según el comunicado de KeSPA, los equipos confirmarán sus alineaciones “lo más tarde posible”, lo que podría añadir un elemento de sorpresa a la competencia.
Además de servir como un escenario para los equipos en desarrollo, KeSPA ha declarado que el torneo buscará transformarse en un “torneo de revisión de criterios de selección de equipos nacionales”. Este cambio podría tener un impacto significativo en la forma en que se conforman las selecciones nacionales para futuras competiciones internacionales.
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...
Tatu de FURIA: “También podemos jugar contra los grandes, no somos sólo ‘perros de Brasil”
El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)