El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede competir de igual a igual con potencias como G2. El equipo se prepara para seguir dando pelea en la fase de eliminación.
Pedro “Tatu” Seixas, jungla del equipo brasileño FURIA, hizo su debut internacional en el Mid-Season Invitational (MSI) 2025, uno de los torneos más importantes del circuito profesional de League of Legends. A pesar de no haber conseguido la victoria en la serie frente a G2 Esports, Tatu rescató la capacidad del equipo para dar batalla ante los mejores del mundo.
“Estoy contento de que pudimos demostrarle a la gente que también podemos jugar contra equipos fuertes, y que no somos solo ‘perros de Brasil’”.
Con estas palabras, Tatu apuntó directamente al prejuicio que pesa sobre las regiones emergentes, particularmente Latinoamérica y Brasil, que suelen ser subestimadas en competencias internacionales. La serie contra G2, aunque terminó en derrota, mostró un nivel de juego competitivo que ilusiona a la región.
Correcciones puntuales, potencial intacto
El jungla fue autocrítico, reconociendo que errores específicos en decisiones y comunicación fueron determinantes en la caída de FURIA. Sin embargo, se mostró optimista al considerar que son problemas solucionables en el corto plazo: “Estaremos ahí otra vez y habremos corregido nuestros problemas. Podemos arreglarlos fácilmente”.
Entre los fallos que FURIA buscará corregir se encuentran la toma de decisiones en objetivos clave, el posicionamiento durante las peleas en equipo y el manejo del mapa en los primeros minutos.
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
El camino personal de Tatu
Tatu también reflexionó sobre su trayectoria y la oportunidad de jugar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. Desde sus inicios en el competitivo brasileño, llegar al MSI representa para él una validación de su crecimiento como jugador. “Este es el mejor escenario para demostrar quién soy”.
Su estilo agresivo y carisma han sido un motor emocional para el equipo en momentos de presión, además de convertirse en una figura destacada por su energía y liderazgo dentro y fuera del juego.
FURIA ahora aguarda en el lower bracket, donde enfrentará al perdedor entre Bilibili Gaming y GAM Esports. Tatu expresó su confianza en el equipo, asegurando que no viajaron hasta el MSI solo para ser eliminados prematuramente.
“Podemos competir, no vinimos hasta aquí solo para volvernos directo al aeropuerto”.
Con esta mentalidad, FURIA buscará seguir representando a Brasil con orgullo, y demostrar que la región está lista para jugar de tú a tú contra cualquier potencia internacional.
Fuente: Sheep Esports
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...