El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido y experiencia acumulada, se preparan para dejar huella en el escenario internacional del MSI 2025.
FlyQuest se ha posicionado como una de las escuadras más ambiciosas del MSI 2025. En una reciente entrevista con Sheep Esports, su tirador canadiense, Massu, compartió sus impresiones sobre el presente competitivo del equipo y su preparación rumbo al torneo internacional, destacando la importancia del trabajo en equipo y el apoyo local.
Ambición al máximo nivel
Fahad “Massu” Abdulmalek no se guarda nada al hablar del nivel actual de FlyQuest. “En nuestro techo —que aún no hemos alcanzado— somos sin duda el mejor equipo occidental”, aseguró en entrevista con Sheep Esports. Según el tirador, cuando los cinco jugadores del equipo están al máximo de su rendimiento, pueden competir de igual a igual con cualquier rival del MSI.
La participación de Massu en el MSI tiene un sabor especial: se trata de su primera vez jugando profesionalmente en suelo canadiense, su país natal. “Representar a Canadá se siente muy bien”, comentó. Nacido y criado entre Mississauga y Vancouver, el jugador considera que este torneo representa una oportunidad única para demostrar su nivel frente a familiares y seguidores locales.
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
Crecimiento tras la adversidad
El camino hasta este punto no ha sido fácil. Tras una decepcionante actuación en el último MSI y un arranque inestable en el split de invierno, Massu y su equipo se vieron obligados a replantear su enfoque. “Nos despertó. Nos hizo practicar con más ganas para el split siguiente”, señaló, destacando cómo esos tropiezos fueron claves para el fortalecimiento del equipo.
Uno de los factores determinantes para el crecimiento de FlyQuest ha sido su competencia directa con Cloud9. “C9 realmente nos hizo subir de nivel este split… fueron quienes más nos retaron”, reconoció. La rivalidad interna dentro de la región norteamericana ha permitido que el nivel general de la LCS se eleve, beneficiando a todos los equipos involucrados.
Preparados para el formato Bo5
El cambio al formato de mejor de cinco y la implementación del Fearless Draft representan una ventaja para FlyQuest. “Me gustan los best-of-fives. Tenemos pools profundos y picks creativos… nuestro equipo tiene mucha resistencia”, afirmó Massu. Confía en que este formato le permitirá al equipo desplegar su repertorio estratégico con mayor libertad.
Más allá del rendimiento regional, FlyQuest llega al MSI con el objetivo claro de establecerse como un contendiente serio a nivel global. “Estamos luchando para consolidar a nuestro equipo como una amenaza internacional”, concluyó Massu, dejando claro que aún no han alcanzado su techo competitivo.
Fuente: Sheep Esports
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Tatu de FURIA: “También podemos jugar contra los grandes, no somos sólo ‘perros de Brasil”
El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...