Riot Games anunció los nuevos formatos que tendrán los dos torneos más importantes de League Of Legends, que también confirmaron sus sedes para este 2023: el MSI será en Europa, mientras que Worlds regresa a Asia.
Riot Games presentó los principales cambios de la temporada 2023 de League Of Legends, incluyendo cambios profundos en sus dos principales competencias: MSI y Worlds. Por un lado, el MSI se ampliará para incluir 13 equipos en lugar de 11 y contará con dos fases de eliminación doble: la fase de Play-Ins y la fase de llaves, llevándose a cabo la competencia en Londres, Reino Unido.
El MSI y su nuevo formato
Los Play-Ins incluirán ocho equipos: los dos equipos clasificados del LEC, de la LCS y de la LPL. Junto con ellos, el equipo clasificado de la LLA, de CBLOL, de la PCS, de la VCS y de la LJL . El segundo equipo de la LCK clasificará directamente a la fase de llaves, puesto que fueron los campeones de Worlds 2022.

Estos ocho equipos se dividirán en dos grupos de cuatro para competir en partidas de eliminación doble al mejor de tres. El ganador de cada grupo y el ganador de una partida Last Chance Qualifier entre los segundos ganadores de las dos llaves pasarán a la fase de llaves, donde se reunirán con los cinco equipos de clasificación directa.

En la fase de llaves, los ocho equipos se enfrentarán en una llave de eliminación doble al mejor de cinco. Esa llave incluirá a los tres ganadores de los Play-Ins, así como a los primeros equipos del LEC, la LCS, la LPL y la LCK, y el segundo equipo de la LCK.

El modelo suizo llega a Worlds
Este año, Worlds se llevará a cabo en Corea y congregará a 22 equipos (en vez de 24) a enfrentarse en tres fases de competencia: los Play-Ins, la fase de Sistema Suizo y las Eliminatorias. Antes del inicio del evento principal, habrá un nuevo nivel de clasificación: la Serie Clasificatoria de Worlds.
Ésta será una serie al mejor de 5 entre el cuarto equipo clasificado del LEC y el cuarto equipo clasificado de la LCS. El ganador de ese enfrentamiento asegurará su pase a Worlds. La idea de Riot es que, en los próximos años, se puede ampliar la serie para que incluya a más regiones y equipos
El ganador de la serie clasificatoria y los otros 21 equipos clasificados viajarán a Corea para competir en Worlds, y 8 de esos equipos comenzarán en la fase de Play-Ins. La ubicación de los equipos clasificados fue determinada por el desempeño internacional de cada región:
- 8 equipos clasificados comenzarán en la fase de Play-Ins:
- 14 equipos clasificados comenzarán en la fase de Sistema Suizo:
- Los 4 equipos clasificados de la LPL y la LCK
- Los 3 equipos clasificados del LEC y la LCS

Los Play-Ins consistirán en dos llaves de eliminación doble de cuatro equipos, de las que dos equipos pasarán a la fase de Sistema Suizo. En cada grupo, los equipos competirán en una llave de eliminación doble al mejor de tres. El ganador de la llave de un grupo jugará una serie al mejor de cinco contra el segundo de la otra llave por un lugar en la fase de Sistema Suizo.

En la fase de Sistema Suizo, los dos ganadores de los Play-Ins se unirán a los 14 equipos preclasificados a la fase de Sistema Suizo. Esta fase contará con un formato de cinco rondas de Sistema Suizo, en el que los equipos con la misma tasa de victorias y derrotas competirán entre sí hasta que alcancen 3 victorias o 3 derrotas.
La fase comenzará con emparejamientos aleatorios entre equipos de diferentes regiones. Esos equipos jugarán una partida única al mejor de 1. En la segunda ronda, los equipos se emparejarán contra equipos con su mismo historial de victorias (es decir, los equipos con un historial de 1-0 jugarán contra otros equipos con un historial de 1-0).
Este modo de emparejamiento continuará a lo largo de un total de cinco rondas. Los equipos o avanzarán a la fase de Eliminatorias cuando logren 3 victorias, o serán eliminados del torneo cuando alcancen las 3 derrotas. Las series que puedan eliminar o hacer avanzar a un equipo serán al mejor de 3, mientras que el resto será al mejor de 1.
Fase final

Las Eliminatorias contarán con los 8 equipos clasificados desde la fase de Sistema Suizo, que serán dispuestos en una llave de eliminación simple según su posicionamiento en la fase de Sistema Suizo. Esta llave, que incluye los cuartos de final, las semifinales y la final, determinará qué equipo será el campeón de Worlds 2023.
“Quisimos brindar más juego en series y más oportunidades para la competencia interregional. También quisimos garantizar que en cada una de las partidas de Worlds se juegue algo importante y minimizar el número de partidas eliminatorias que carecen de impacto en el resultado del torneo para ambos equipos”, señalaron en Riot Games.
¿Qué te parecen los cambios de formato?
Te puede interesar
Adiós TSM: Shopify Rebellion le compra el cupo para la LCS 2024
Lo que venía siendo un secreto a voces se acaba de confirmar: El histórico equipo norteamericano dejará de competir en...
Rainbow7 abre los fuegos en Worlds 2023 ante PSG Talon
El bicampeón de la LLA será el primero en salir a la grieta en Worlds 2023 ante el monarca de...
Seiya cambiaría de equipo para su retorno en la LLA 2024
El experimentado midlaner mexicano volvería a la LLA 2024, luego de un año sin jugar. Sin embargo, Seiya ya no...
Misión PCS: Rainbow7 debuta ante PSG Talon en Worlds 2023
El bicampeón de la LLA tendrá un duelo de pronóstico reservado ante PSG Talon, campeón de la PCS. De ganar,...
¡Parabéns! LOUD se corona tricampeón de la CBLOL
Brasil ya tiene a quien los representará en el mundial. LOUD logra la hazaña única de campeonar por tercera vez...
Inician los movimientos en la LLA: Yang deja Estral y Leviatán se despide de su roster
Junto con el anuncio de la salida de Snaker de Six Karma, comenzaron los movimientos tempranos en la LLA, de...