En confianza con Prensa Esports, se acercaron a hablar, Frostrike, jungla de Globant Emerald y Lesmart, coach de la escuadra argentina.
Globant Emerald Team es uno de los equipos recién ascendidos a la LLA 2022. Después de unos duros regionales en donde lograron sacar a Furious Gaming, la escuadra argentina realiza cambios de cara al apertura y se prepara para su debut contra Isurus este 29 de Enero.
Muchos consideran a Globant una de las escuadras más débiles en este apertura, a pesar de que en sus filas cuentas con grandes nombres de la escena regional.
Creo que la gente no tiene memoria. Sí juntamos cada campeonato que han ganado los jugadores, somos el equipo que más ha ganado en la Liga. Quizás no demostramos el mejor nivel de todos en Relegación, y todos los que se enfrenten contra nosotros son favoritos a ganar, pero quizás se llevan una sorpresa con nosotros” dijo Lesmart con respecto a este tema”.
Y en esta oportunidad, el jungla chileno no dudó en defender a su equipo
Ahora estoy yo y siento que es muy distinto, la gente se queda mucho con lo que pasó en Relegación, el equipo igual subió y seguimos acá”.
Te puede interesar: Colombia: Fibra Movistar Golden League regresa el 24 de enero
Los cambios en la grieta
En cuanto a los recientes cambios ocurridos en offseason en la Grieta del Invocador, el jungla de Globant comentó que “es un cambio que afecta el juego grupal” y que por ahora “no existe la posibilidad de tradear objetivos, se tiene que ser rápido para ganar la partida”.
Por otro lado, Lesmart afirmó que “son cambios a los cuales los equipos aún no están muy adaptados”.
El Lol no ha cambiado mucho desde Worlds, se agregaron cosas, pero el meta sigue casi igual” completó el coach.
Los puntos fuertes de Globant
Orientado a un juego con impronta personal y entorno a sus fortalezas, el coach de la escuadra argentina comenta que no ve necesario copiar métodos de juegos de otras ligas.
Tenemos un grupo muy unido y a nuestras partes no les molesta sacrificarse por el equipo, a su vez que tenemos jugadores que no tienen la función de tener tantos recursos”.
Por otro lado, Frostrike comentó que su “punto fuerte es la buena relación del equipo y que esa evolución será vista durante el split, porque hay equipos en la Liga que tendrán roces debido a sus jugadores extranjeros”.
Sin dejar pasar la oportunidad, también opinaron sobre la reciente incorporación de jugadores coreanos a la región y que sobrepasa el número de talento latino en esta competencia.
La gente debería invertir en el talento latino, el juego además de tocar botones se basa mucho en la comunicación” sentenció Lesmart.
Para cerrar, hablaron sobre el showmatch que tenían preparado contra Isurus y dijeron que es bueno para ver el nivel propio y de la escuadra del tiburón, pero que no era una cuestión determinante.
Te puede interesar
Se termina la segunda jornada de la Liga Regional Sur
En una nueva fecha de la Liga Regional Sur, varios equipos comienzan a mostrar de lo que son capaces, mientras...
Comienza la nueva etapa del tier 2: La Liga Regional Sur
El tier 2 sudamericano tiene nuevo nombre: Liga Regional Sur, y con una intensa primera jornada, comienza esta nueva etapa...
VCT Americas se pinta de verde: LOUD logra el campeonato tras aplastar a NRG
El primer título en la historia del VCT Américas se disputó entre NRG y LOUD, considerado por algunos como el...
Final de la LLA de clausura será en México
Gamergy será el escenario en el que se medirán los finalistas de la LLA de clausura, el próximo 26 de...
Todos listos y preparados para la Liga Regional Sur
La nueva competencia del tier 2 en sudamerica no solo tiene a sus equipos confirmados, sino que los rosters ya...
Con Acce a la cabeza: Conoce los nuevos nombres de Team Aze
La escuadra de los naipes presentó a Acce como su toplaner para la LLA de clausura. Junto con él, llegó...
One thought on “Lesmart: “Creo que la gente no tiene memoria””
Comments are closed.