“Latin power to the world” es el lema con el que el torneo de CS:Go más importante de latinoamerica encara este nuevo año, lleno de sorpresas y novedades interesantes para la región.
La FiReLeague es la competencia que le dio la oportunidad a los equipos latinos de medirse con los grandes del mundo, siendo el torneo que otorgó los cupos para la Blast Premier tanto en el Fall Showdown como en el Spring Showdown . En este 2022, no solo mantendrán estos dos cupos, sino que también lo acompañaran con un proyecto regional, de franquicias, y grandes premios para los ganadores.
El calendario competitivo
Los días 11, 12 y 13 de marzo comenzaran los clasificatorios para el BLAST Premier Spring Showdown, el BLAST: LATIN POWER Spring. En esta instancia participaran 8 equipos, en dónde 5 de ellos serán invitados mientras que los otros 3 se definirán por medio de un open qualy.
En abril comenzará la temporada regular de la FlowFiReLeague, que contará con ocho clasificatorios abiertos divididos en: Mesopotamia, Cuyo, Patagonia, Córdoba/Centro, +35 (Legends), Sub 20, Women y Pride. Se jugarán uno por semana durante dos meses. Luego, los ganadores de cada uno tendrán su lugar en el closed. El premio para el ganador de la temporada regular será de un total de 15 mil dólares.
El closed qualifier se hará durante el mes de junio y enfrentará a los 8 mejores equipos mencionados anteriormente y a otros 8 equipos invitados. Las 4 mejores escuadras de esta etapa pasaran a la fase final de la temporada regular, en dónde esperarán otros 8 equipos que, se especula, posean un formato de franquicia. Entre los nombres que se barajan para seguir este modelo están: 9Z, Isurus, KRU, Furious Gaming, Leviatán, River Plate y Malvinas Gaming.
Este formato de franquicias implicaría que estos equipos podrían mantener su cupo durante 3 años sin posibilidades de venta. Se espera que la mayoría de los equipos pueda pasar a este modelo en el futuro.
Te puede interesar: Rainbow Six Siege: Atheris sí jugaría el Six Invitational Qualifier
La final
Los mejores 6 equipos de la fase final de la temporada regular tendrán la oportunidad de jugar la gran final de Latam, mientras que el top 3 también podrá competir por el cupo a la BLAST Premier Fall en el segundo LATIN POWER del año. Este último se realizará en septiembre y contará con, además de los 3 equipos mencionados, con 3 representantes de Brasil y 2 equipos de México/Centro.
En agosto se jugarán los QualiFire regionales en México/Centro, Brasil, EEUU e Iberia.
La LATAM Final se celebrará en el mes de octubre y mantendrá el mismo formato que en 2021: 12 equipos divididos en 4 grupos de 3. Luego, durante los cuartos de final, el torneo se realizará en el Gaming Center de FireSports, mientras que tanto las semis como la final se harán en la Argentina GameShow frente a un público presencial. Esta etapa tendrá un prize pool de 70 mil dólares: 40 mil para el campeón, 20 mil para el segundo y 10 mil para el tercero.
Final global
En Noviembre se celebrará la FINAL GLOBAL, con sede en España. En este torneo se buscará enfrentar a 8 de los mejores equipos del año. Entre ellos estarán 9Z (por ser campeón de las finales de la FlowFiReLEAGUE del 2021), el ganador de la Final de Latam 2022, el ganador del QualiFiRe Iberia, 4 invitados globales (se barajan nombres como G2, Furia, Astralis), y el octavo clasificado que se definirá a través de un Last Chance entre los subcampeones del 2021 (Isurus) y el del 2022. El premio de esta final será de 200 mil dólares: 100 mil serán para el campeón, 50 mil para el equipo que quede segundo y 50 mil para el resto.
Te puede interesar
Más allá de los videojuegos: la labor de una psicóloga en un equipo de esports
La integración de la psicología profesional en los esports ya es una realidad. Silvia Fernández, psicóloga del equipo ASUS ROG...
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...
Faker: Entre cauteloso y optimista de cara al MSI 2025
El mid laner de T1 reconoce la fortaleza del histórico rival coreano y anticipa que los equipos chinos de la...
Cristiano Ronaldo será embajador global de la Esports World Cup 2025
El icono del fútbol se adentra en el universo gamer para promover un torneo histórico en Arabia Saudita, compartir su...
One thought on “FiReLeague presenta su cronograma para 2022”
Comments are closed.