El colombiano enfrenta su segundo split frente a un Infinity que, por nombres, se ve como uno de los favoritos para alzar la copa de la LLA.
Gerson “Dye” Castaño enfrenta su segundo split al mando de Infinity, asumiendo el rol de Head Coach después de que el equipo perdiera el el protagonismo que los catapultó a ser bicampeones en 2021. En sus palabras, el clausura del año pasado “fue un primer split donde pudimos conectar como staff junto a Falco y Guzh que hoy continúan, pudimos conocer a Solidsnake y Ackerman que hoy continúan. Lástimosamente, no logramos lo que queríamos con los chicos anteriores en cuanto a resultados, pero sí en cómo se manejó la mayoría de las dinámicas para ser un equipo competitivo”.
Además, a pesar de que es una figura experimentada en la escena, con el infinito vivió una situación que no le había ocurrido antes:
“Fue la primera vez que entro a un equipo durante el segundo split y con una gran base de jugadores. Fue un lindo reto el ingresar a ese grupo y ganar la confianza para trabajar de muy buena forma junto a todo el staff. Esa es la mayor diferencia a cuando armas todo de cero para un nuevo año competitivo, donde tu tienes todas las entrevistas e ideas con tus jugadores y resulta un poco más fácil esa conexión inicial”.
El camino de los imports en Infinity
Uno de los cambios más llamativos en el roster de Infinity fue que, por primera vez, ficharon imports para su alineación, siendo Kim “Keine” Joon-cheol y Park “5Kid” Jeong-hyeon los escogidos. Respecto de esto, Dye nos señaló que, “agradezco totalmente a toda la organización porque, independiente de cual fuera el roster (con o sin imports), confiaron en nosotros para tomar las decisiones”.
En ese sentido, comenta que el principal reto no fue tanto en la interna, sino más bien, presentarle estos cambios a los fans, “de pasar a una etapa la cual no había vivido nunca Infinity, pero que siento lo hicieron muy bien y la gente está muy a gusto con los imports que llegaron a representar al infinito”, apuntó.
Por lo mismo, el equipo costarricense es uno de los favoritos para quedarse con la LLA de apertura. “Tenemos grandes nombres pero, para mí, siempre lo más importante es esa cohesión tanto dentro, como fuera de juego. Con estos jugadores quisimos llenar todas las áreas que creemos necesarias para campeonar este año. Así que toca trabajar el semana a semana porque nadie será fácil, y hasta no empezar a competir, no se sabe el nivel de todos”, señaló el estratega colombiano.
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...
Tatu de FURIA: “También podemos jugar contra los grandes, no somos sólo ‘perros de Brasil”
El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)