Raúl Fernández, Director de Esports de Americas se refirió a los motivos que terminaron con la decisión de crear la Liga Américas e hizo una autocrítca por la gestión que derivó en el fin de la LLA.
En un movimiento que sacudió los cimientos de los esports en Latinoamérica, Riot Games anunció la sorpresiva decisión de fusionar la LLA con la LCS y la CBLOL para crear la Liga Américas, a partir de 2025.
Esta noticia ha generado un sinfín de reacciones y debates entre la comunidad de jugadores, equipos y aficionados. En este escenario, ESPN.com (Mariano Cortasa) habló con Raúl Fernández, Director de Esports de Americas, donde profundizó en los detalles de la estrategia de Riot Games.
Fernández enmarcó la decisión de fusionar las ligas dentro de la visión a largo plazo de Riot Games para crear un ecosistema de esports sostenible y próspero. “John Needham, CEO de Riot Games, ha planteado una visión clara para el futuro de los esports. Tras una década de aprendizaje y crecimiento, es necesario reestructurar el ecosistema para asegurar su viabilidad a largo plazo”, comentó.
Además, apuntó:
“En algún punto, creemos que Riot creció demasiado rápido, al punto de que el ecosistema no era rentable para manejar, ni de nuestro lado como empresa ni de los equipos”.
Demasiadas ligas, ¿pocos recursos?
Uno de los puntos clave que impulsó la fusión de las ligas reside en la complejidad que representaba gestionar tres ligas independientes (LLA, LCS y CBLOL) con un número significativo de equipos. “La fragmentación del ecosistema dificultaba la distribución eficiente de los ingresos provenientes del contenido digital”, explicó Fernández.
En particular, comentó que ninguna liga era perfecta. “CBLOL tiene un gran viewership, pero el potencial económico de patrocinios es bajo. El potencial económico y lograr patrocinios económicos grandes en Estados Unidos es altísimo y la liga estaba, medianamente, recuperándose”.
“La LLA, desafortunadamente, no estaba teniendo buenos resultados ni de viewership ni de comercialización, estaba en una situación complicada”.
En ese sentido, enfatizó que al compactar el panorama en una sola liga con dos conferencias, se pueden optimizar recursos, reducir costos y generar un mayor impacto en el desarrollo de los equipos y la escena competitiva.
La LLA: un potencial sin explotar
Desde que inició la LLA en 2019, nunca logró alcanzar su máximo potencial. “Hay mucha autocrítica en retrospectiva. En su momento, creo que las decisiones que se tomaron fueron correctas, pero es difícil de predecir cómo fueron evolucionando los deportes electrónicos en el mundo. Ahora estamos tratando de estructurar todo en un paquete global que tenga sentido” comentó al respecto, Fernández.
No obstante, reconoció que “hubo cosas en las que nos equivocamos muchísimo” durante la gestión de la LLA, complementado que “En su momento, creo que las decisiones que se tomaron fueron correctas, pero es difícil de predecir cómo fueron evolucionando los deportes electrónicos en el mundo”.
“Creo que el producto en la LLA era maravilloso. Teníamos un gran pool de talento externos, un gran pool de jugadores, un gran equipo dentro de Riot haciendo que la Liga se llevara a cabo todas las semanas.
Simplemente, no encontramos la forma exacta para resonar de manera adecuada con los jugadores”.
Te puede interesar
Sniper, toplaner de 100 Thieves y la LTA: “Los fans brasileños son increíbles, se sentían más fuertes que cuando jugue ante 3 mil personas”
El toplaner de 100 Thieves analizó su desempeño en el torneo, la evolución del equipo y la intensidad del público...
Von de Leviatan y la eliminación de la LTA: “Estuvimos muy por debajo de nuestro nivel, FlyQuest no hizo nada extraordinario”
Von y Scary analizaron el primer split de la LTA tras caer en la fase de Américas ante FlyQuest, la...
Liga Ace es el nuevo organizador del Tier 2 de League Of Legends en Latinoamérica
Tras años de organización por parte de LVP, La Liga Regional Norte (LRN) y la Liga Regional Sur (LRS) tendrán...
Ya es oficial: Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en Arabia Saudita en 2027
Los Juegos Olímpicos de Esports se celebrarán en 2027 en Riad, Arabia Saudita y marcará un hito en la integración...
LTA Sur: ¿Menos brasileños conforman mejores equipos? La conclusión a la que llegó parte de la comunidad
Tras vencer a Pain Gaming, LOUD se quedó con el tercer puesto del torneo. Sin embargo, los equipos brasileños siguen...
Ackerman, de Isurus Estral: “Siempre voy a buscar ganar, mis expectativas no han cambiado”
El soporte de Isurus Estral habló sobre el desempeño del equipo en la LTA Sur, el próximo desafío en la...