Raúl Fernández, Director de Esports de Americas se refirió a los motivos que terminaron con la decisión de crear la Liga Américas e hizo una autocrítca por la gestión que derivó en el fin de la LLA.
En un movimiento que sacudió los cimientos de los esports en Latinoamérica, Riot Games anunció la sorpresiva decisión de fusionar la LLA con la LCS y la CBLOL para crear la Liga Américas, a partir de 2025.
Esta noticia ha generado un sinfín de reacciones y debates entre la comunidad de jugadores, equipos y aficionados. En este escenario, ESPN.com (Mariano Cortasa) habló con Raúl Fernández, Director de Esports de Americas, donde profundizó en los detalles de la estrategia de Riot Games.
Fernández enmarcó la decisión de fusionar las ligas dentro de la visión a largo plazo de Riot Games para crear un ecosistema de esports sostenible y próspero. “John Needham, CEO de Riot Games, ha planteado una visión clara para el futuro de los esports. Tras una década de aprendizaje y crecimiento, es necesario reestructurar el ecosistema para asegurar su viabilidad a largo plazo”, comentó.
Además, apuntó:
“En algún punto, creemos que Riot creció demasiado rápido, al punto de que el ecosistema no era rentable para manejar, ni de nuestro lado como empresa ni de los equipos”.
Demasiadas ligas, ¿pocos recursos?
Uno de los puntos clave que impulsó la fusión de las ligas reside en la complejidad que representaba gestionar tres ligas independientes (LLA, LCS y CBLOL) con un número significativo de equipos. “La fragmentación del ecosistema dificultaba la distribución eficiente de los ingresos provenientes del contenido digital”, explicó Fernández.
En particular, comentó que ninguna liga era perfecta. “CBLOL tiene un gran viewership, pero el potencial económico de patrocinios es bajo. El potencial económico y lograr patrocinios económicos grandes en Estados Unidos es altísimo y la liga estaba, medianamente, recuperándose”.
“La LLA, desafortunadamente, no estaba teniendo buenos resultados ni de viewership ni de comercialización, estaba en una situación complicada”.
En ese sentido, enfatizó que al compactar el panorama en una sola liga con dos conferencias, se pueden optimizar recursos, reducir costos y generar un mayor impacto en el desarrollo de los equipos y la escena competitiva.
La LLA: un potencial sin explotar
Desde que inició la LLA en 2019, nunca logró alcanzar su máximo potencial. “Hay mucha autocrítica en retrospectiva. En su momento, creo que las decisiones que se tomaron fueron correctas, pero es difícil de predecir cómo fueron evolucionando los deportes electrónicos en el mundo. Ahora estamos tratando de estructurar todo en un paquete global que tenga sentido” comentó al respecto, Fernández.
No obstante, reconoció que “hubo cosas en las que nos equivocamos muchísimo” durante la gestión de la LLA, complementado que “En su momento, creo que las decisiones que se tomaron fueron correctas, pero es difícil de predecir cómo fueron evolucionando los deportes electrónicos en el mundo”.
“Creo que el producto en la LLA era maravilloso. Teníamos un gran pool de talento externos, un gran pool de jugadores, un gran equipo dentro de Riot haciendo que la Liga se llevara a cabo todas las semanas.
Simplemente, no encontramos la forma exacta para resonar de manera adecuada con los jugadores”.
Te puede interesar
CFO y T1 protagonizan un duelo generacional en el MSI 2025
El novato HongQ, de solo 17 años, se medirá al ícono Faker en la primera ronda del MSI 2025. (más…)
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Massu de FlyQuest: “Somos, sin duda, el mejor equipo occidental”
El tirador de FlyQuest aseguró que el equipo norteamericano aún no ha mostrado todo su potencial. Con un plantel sólido...
Tatu de FURIA: “También podemos jugar contra los grandes, no somos sólo ‘perros de Brasil”
El jungla de FURIA defendió el desempeño de su equipo en el MSI 2025, destacando que la escuadra brasileña puede...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LGC Rising: así será la nueva liga femenina de League of Legends
La iniciativa busca ofrecer un circuito de alto nivel para jugadoras de EMEA, combinando formatos probados e innovación. (más…)