La asociación entre el COI y el NOC saudí tendrá una duración de 12 años y, a través de estos Juegos Olímpicos de esports, busca marcar un hito fundamental en el desarrollo de los deportes electrónicos a nivel global.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Nacional (NOC) de Arabia Saudita anunciaron que celebrarán los primeros Juegos Olímpicos de Esports 2025 en dicho país. Este evento busca marcar un paso innovador en la historia del deporte, ya que por primera vez los deportes electrónicos tendrán el honor de competir en el escenario olímpico más prestigioso del mundo.
Una alianza histórica
La asociación entre el COI y el NOC saudí tendrá una duración de 12 años, lo que significa que los Juegos Olímpicos de Esports se convertirán en un evento regular en el calendario deportivo internacional. Esta alianza a largo plazo permitirá el desarrollo continuo de la disciplina de los deportes electrónicos, brindando a los atletas de todo el mundo una plataforma para competir al más alto nivel y establecerse como los mejores en sus respectivos juegos.
El presidente del COI, Thomas Bach, ha enfatizado la importancia de mantener los valores olímpicos fundamentales en el corazón de este nuevo evento. “Los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos se beneficiarán enormemente de la gran experiencia del NOC saudí”, dijo Bach.
“Al asociarnos con ellos, también nos hemos asegurado de que se respeten y promuevan los valores olímpicos en todo momento, incluyendo la selección de los títulos de juegos para el programa, la promoción de la igualdad de género y el compromiso con el público joven, que está cada vez más involucrado con los deportes electrónicos”.
Arabia Saudita quiere ser el epicentro de los Esports
El Príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, Ministro de Deporte y Presidente del Comité Olímpico y Paralímpico de Arabia Saudita, expresó su gran entusiasmo por la colaboración con el COI. “Arabia Saudita está tremendamente emocionada por la perspectiva de asociarse con el COI y ser parte de la creación de una era completamente nueva para el deporte internacional”, dijo el Príncipe Abdulaziz.
“Creemos firmemente que participar en los Juegos Olímpicos es uno de los mayores honores que cualquier atleta puede alcanzar, y estamos orgullosos de apoyar la creación de un nuevo capítulo en la historia olímpica, uno que tiene el potencial de inspirar nuevos sueños y ambiciones para millones de atletas en todo el mundo”, complementó.
La celebración de este evento busca marcar un hito fundamental en el desarrollo de los deportes electrónicos a nivel global buscando, también, atraer a millones de personas en todo el mundo. De este modo, quieren sentar las bases para el futuro de los esports.
Te puede interesar
Mana Summit: el torneo de Super Smash Bros exclusivo para jugadores baneados que divide a la comunidad
El Mana Summit, un evento de Super Smash Bros. Melee reservado para competidores expulsados de torneos oficiales, genera controversia y...
Más allá de los videojuegos: la labor de una psicóloga en un equipo de esports
La integración de la psicología profesional en los esports ya es una realidad. Silvia Fernández, psicóloga del equipo ASUS ROG...
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...
Faker: Entre cauteloso y optimista de cara al MSI 2025
El mid laner de T1 reconoce la fortaleza del histórico rival coreano y anticipa que los equipos chinos de la...