Prensa esports tuvo la oportunidad de asistir al evento de presentación de Gamergy México. Tras el anuncio de actividades pudimos hacerle un par de preguntas a Eduardo Cázares, product manager de la LLA, y estás fueron sus declaraciones.
El primer cuestionamiento apuntó hacia la relación y la coordinación que tienen los equipos de trabajo, tanto de la LLA como de GGTech, para llevar la final de la liga a eventos del calibre de Gamergy, a lo que Eduardo respondió:
“Es el primer año en donde intentamos llevar nuestro evento (LLA) al marco de un evento más grande como lo es Gamergy, eso normalmente representa retos de coordinación, producción y cumplir con los estándares que pide Riot. Argentina fue un éxito y estamos seguros de que el aforo que decidamos para este evento tendrá un lleno total y los fans mexicanos podrán experimentar a su manera la Gamergy”.
Posteriormente le preguntamos a Eduardo sobre la experiencia de trabajo en México tras unificar a la CLS y la LLN, y nos comentó que:
“Definitivamente las diferencias de cuando teníamos dos ligas regionales se han dejado ver y a mi parecer la liga ha evolucionado. Desafortunadamente un gran período que me comentas fue COVID, entonces veníamos de tener eventos presenciales en México con aforos de decenas de miles de personas y tuvimos una etapa que movió el piso de lo que estábamos haciendo”.
Te puede interesar: Definidos los equipos en playoffs de la LLA
Por último decidimos preguntar sobre el futuro de la liga y su permanencia en México o un posible regreso a Chile
“No puedes cambiar de oficina cada dos años. La liga y Riot en el corto tiempo están en México. Una cosa es que la oficina esté físicamente en México, pero en nuestro radar siempre está en saber cual es la siguiente ciudad a la que podemos llevar una experiencia que enriquezca a los jugadores, independientemente de donde está la oficina”.
Con estas declaraciones podemos darnos una idea de lo que le depara a la liga a corto y mediano plazo, esperando por supuesto la final en la Gamergy este 27 de agosto.
Te puede interesar
Oner y T1 se preparan para su debut en el MSI 2025: “Queremos ganar todo”
El jungla de T1, Moon “Oner” Hyeon-joon anticipa un torneo desafiante, destacando el papel clave de la midlane y la...
Elyoya de Movistar KOI: “Corea y China son más que ganables”
En entrevista para PrensaEsports, Elyoya compartió sus expectativas para el MSI 2025, junto con sus emociones tras el campeonato en...
LRN y LRS Split 2: Así será el torneo que buscará a los aspirantes del Tier 1 en la región
El segundo split de 2025 introduce nuevo formato, equipos frescos y torneos de ascenso que definirán quién alcanza el tier...
Faker: Entre cauteloso y optimista de cara al MSI 2025
El mid laner de T1 reconoce la fortaleza del histórico rival coreano y anticipa que los equipos chinos de la...
Cristiano Ronaldo será embajador global de la Esports World Cup 2025
El icono del fútbol se adentra en el universo gamer para promover un torneo histórico en Arabia Saudita, compartir su...
Riot permitirá patrocinios con casas de apuestas para equipos Tier 1 de LoL y VALORANT en América y EMEA
Riot Games abrió la categoría de apuestas deportivas como patrocinio para equipos profesionales de League of Legends y VALORANT, reforzando la integridad...
One thought on “¿Se queda la LLA el próximo año en México?”
Comments are closed.