El Tier 2 se reconfigura de cara al segundo split de 2023 con las Ligas Regionales, buscando mejorar el nivel competitivo, dar mayor estabilidad y generar nuevas historias entre equipos y comunidades.
¿Recuerdan los Circuitos de Leyendas? Pues revivieron con el nombre de Ligas Regionales, el nuevo formato con el que LVP dará acceso a la LLA. Cada una de estas dos nuevas competencias (Norte y Sur) se conformará por 10 equipos, entre los cuales estarán los equipos campeones de la Apertura 2023 de las Ligas Nacionales y postulantes que hayan participado en la misma temporada, los cuales serán elegidos por LVP tras revisar criterios competitivos y organizacionales.
La Liga Regional del Norte estará integrada por equipos de México, Centroamérica y Caribe, Ecuador y Colombia; mientras que la Liga Regional del Sur contará con representantes de Argentina, Chile y Perú.
Con esto, se busca mejorar el nivel competitivo, dar mayor estabilidad y generar nuevas historias entre equipos y comunidades. Las Ligas Nacionales, por otra partes cambiarán su formato para adaptarse a la llegada de las Ligas Regionales en cada hemisferio, consolidando un flujo de ascenso que verá el nacimiento de nuevas figuras, la rivalidad entre nacionales y la máxima gloria de llegar a la LLA.
Formato exclusivo para 2023
Las actuales ligas nacionales contarán con una fase de apertura en 2023 que se desarrollará entre los meses de enero y marzo. El campeón de cada una de estas ligas tendrá plaza asegurada en su liga regional. El resto de las plazas de las ligas regionales, hasta completar las diez por región, se designará mediante un proceso de postulaciones en el que únicamente podrán formar parte las organizaciones que hayan competido en la fase de apertura de las ligas nacionales.
Esta propuesta es exclusiva para 2023: En 2024 y en adelante no habrá una fase de este tipo en las ligas nacionales, sino que se empleará un sistema de ascensos y descensos que se dará a conocer próximamente.
Por otro lado, las ligas nacionales cambiarán de formato y se ajustarán al nuevo calendario de competición, aunque mantendrán la aspiracionalidad. Por lo tanto, los equipos que quieran llegar a los regionales o a la LLA, tendrán una puerta abierta a través de estas competencias.
“El ecosistema de competición de League of Legends en Latinoamérica tiene un potencial enorme, como ha quedado demostrado con el desarrollo de las ligas nacionales en los últimos años,donde hemos visto a los mejores equipos alcanzando la LLA. Ahora, toca dar un paso adelante para seguir fortaleciendo la región, para crear nuevas historias vinculadas a la competición y para establecer compromisos a largo plazo con las marcas, con los clubes y con la comunidad”, explica Jordi Soler, CEO de LVP.
Te puede interesar
¡Final lista! WAP vs Pampas por el título de la Liga Master Flow
En una serie que pintaba pareja, WAP mostró autoridad y derrotó por 3-1 a Primate, ganándose su lugar en la...
Todo listo para la VCT Americas: este es el talento de la transmisión en español
Con el inicio de la VCT Americas este 1 de abril no sólo los 10 equipos que serán parte de...
Adiós al campeón: Infinity elimina a Isurus de los playoffs de la LLA
Infinity sigue en racha desde el lower bracket de los playoffs y venció al actual campeón de la LLA, Isurus....
LLA: Infinity acaba con la temporada de All Knights
El infinito se quedó con la primera serie del lower bracket ante All Knights y los eliminaron de la competencia....
LCK: Lo bueno, lo malo y lo feo la fase regular
Terminó la temporada regular coreana, y les traemos un repaso general antes de subirnos al tren de emoción que nos...
Después de un largo camino Zylant llega a su primera final
Después de un largo camino, Zylant llega a su primera final de forma extraordinaria y semi invictos con una sola...