En los últimos años se ha visto que los videojuegos son mucho más que entretenimiento, asentándose como una potente industria creativa en continuo crecimiento y consolidándose como profesión del futuro.
A la hora de crear y desarrollar un videojuego son necesarios muchos perfiles profesionales, desde el aspecto más técnico de los programadores, hasta los perfiles más creativos que incluyen a artistas y diseñadores.
Datos de la Asociación Gremial de Desarrolladores de Videojuegos de Chile (Video Games Chile), demuestran que el sector de los videojuegos es una industria estratégica presente, con más de 8 millones de jugadores diarios, y 2 millones considerados como hardcore gamers (personas que buscan dedicarse a esta actividad más que por hobby), actualmente busca emplear trabajadores en más de 400 puestos distintos y contando.
De hecho, se prevé que esta industria va en crecimiento exponencial, ya que en 2022 se vio una producción en el país de 403 millones de dólares, un 0.3% del PIB y según la proyección entregada por Roberto Gormaz Araya, candidato a Doctor en Economía de la Universidad de Rovira i Virgili, España, el 2027 en Chile, el crecimiento en la industria gamer será de 612 millones de dólares, con una penetración de un 41% del mercado actual.
Es momento de consolidar la educación en el sector
Son varias las instituciones de educación suprior que en el país están ofreciendo diferentes carreras y cursos para la formación en el desarrollo de videojuegos. Sofía Goich, Jefa de Comunicaciones de IACC se refiere a que “con las nuevas tecnologías que hay al alcance de la mano, a nivel país se ha abierto un abanico impresionante de posibilidades que estimulan la creatividad”.
“Los videojuegos, aplicaciones y últimas innovaciones relacionadas a la industria gamer abren una puerta al mundo laboral para miles de jóvenes que descubren su vocación a través de un mando o una pantalla. Incluyendo los eSports en la educación de los jóvenes, les podemos brindar herramientas, favoreciendo distintos aspectos de su vida”, comenta Goich.
Esports para toda la educación superior
Fue con este fin, que IACC y Nexoplay se unieron para crear la Liga Superior de Esports, evento que busca medir las capacidades individuales y en equipos de los participantes.
La primera edición de la Liga Superior de Esports se estará llevando a cabo hasta el 09 de Diciembre, donde equipos de todo Chile están disputando el primer lugar en tres categorías distintas, cuyas partidas serán transmitidas en vivo en las plataformas de Nexoplay.
Te puede interesar
Prensa Esports es invitado a participar en la votación por el MVP de la final de Worlds 2023
A través de su editor general, Jona Valenzuela, Prensa Esports representará a los medios de Latinoamérica en la elección del...
Oficial: La LEC introduce salary cap para la temporada 2024
Para respaldar la estabilidad financiera a largo plazo y el equilibrio competitivo de la LEC, la liga introducirá nuevas regulaciones...
Valorant Game Changers coronará a su campeona regional en el Movistar Arena de Bogotá
Game Changers Latinoamérica VISA sigue cambiando el juego en la escena femenina de VALORANT y para cerrar en lo más...
Dr. Lemon te regala 30.000 Riot Points para salir de bronce bien chill
Con el cierre de fase regular de la Liga Regional Sur Flow, ya tenemos a los equipos clasificados para la...
Carlos Antunes es el nuevo hombre fuerte de Lolesports en el continente
Carlos Antunes encabezará la estrategia y ejecución del ecosistema de LoL Esports en la región de Américas y reportará resultados...
H4CK3R incursiona en el mercado mexicano de la mano de UNIVERSITY Esports México
El nuevo partnership permitirá a la marca diseñada para gamers expandirse al mercado internacional. (más…)