Con el arribo de esta nueva competencia, las universidades, institutos y centros de formación técnica serán la nueva arena para los deportes electrónicos en el país, donde los mejores jugadores medirán sus habilidades por un total de $20.000.000 a repartir.
Son más de 8 millones de chilenos los que dedican parte de su día a los videojuegos. De ellos, 2 millones se consideran “hardcore gamers”, personas que buscan dedicarse a esta actividad, destinando varias horas diarias a esto. Chile incluso cuenta con destacados y exitosos jugadores, quienes han llegado a vivir de la pasión que sienten por los deportes electrónicos y se han convertido en inspiración para muchos.
La industria chilena de videojuegos lleva más de 20 años en crecimiento, y de acuerdo a datos entregados por la asociación gremial de desarrolladores de videojuegos de Chile, Video Games Chile, existen cerca de 400 puestos de trabajo en la industria de los videojuegos y contando, por lo que la formación de nuevos profesionales debe centrarse en preparar a sus expertos para enfrentar un mercado joven y competitivo, la que es una de las misiones que busca cumplir la Liga Superior de Esports.
Y es que este torneo es una competencia del Instituto Profesional IACC, organizada y producida por Nexoplay, que busca demostrar que la convivencia de ambas actividades es posible y que incluso puede dirigir sus carreras a un ambiente laboral que incluye su pasión por los videojuegos, quienes además participarán por premios que se repartirán individualmente en cada categoría, y que alcanzan un total de $20.000.000 a repartir.
“A través de los esports podemos brindar diversas herramientas a los estudiantes, como aprendizaje de conceptos, desarrollo de confianza y experiencias positivas, integración al trabajo en equipo y promover y estimular el espíritu de superación. Los videojuegos pueden favorecer distintos aspectos de la vida de las personas”, señala Sofía Goich, Jefa de Comunicaciones de IACC.
Una competencia para todas las modalidades
La Liga Superior de Esports busca medir las capacidades individuales y en equipo de quienes participen en la instancia. Tres serán las categorías por competir, cada una determinada por populares y exitosos juegos tanto para PC como para celulares. En la categoría de computadores el elegido para la competencia es el recientemente estrenado Overwatch 2, el título de Blizzard que regresa recargado con un replanteamiento de su estrategia de juegos por equipos, los que tienen que contar con al menos dos estudiantes de educación superior para poder participar.
La categoría Mobile estará dividida en dos títulos; League of Legends Wild Rift y PUBG Mobile. El primero, es la versión móvil del MOBA de Riot, el que hoy se considera uno de los esports más populares del mundo, mientras el segundo es el battle royale mobile más sólido, siendo elegido durante 4 años el mejor juego mobile y que tiene una gran fanbase de esports en Chile.
“Este torneo busca medir las capacidades de los participantes, haciendo de la precisión y habilidad de cada individuo, la ecuación perfecta para el éxito. Permitirá a los amantes de los videojuegos inscribirse de manera individual o en equipo, para enfrentarse a equipos a lo largo del país y ser representantes de su zona en la gran final nacional”, comenta Jaime Boetsch, CEO de Nexoplay.
Get ready… Go!!!
Las jornadas preliminares serán transmitidas en vivo en las plataformas de Nexoplay, mientras que los Playoffs tendrán 3 transmisiones de larga duración con un pre-show de la competencia desde los estudios Nexoplay, las que estarán animadas por distintas personalidades del medio, chilenas y latinoamericanas y estarán acompañados de una constante comunicación y contenidos para quienes buscan adentrarse en el mundo de los esports.
Los competidores y sus equipos podrán inscribirse en la LSE entrando en el siguiente link: https://www.lse.gg/
Te puede interesar
Prensa Esports es invitado a participar en la votación por el MVP de la final de Worlds 2023
A través de su editor general, Jona Valenzuela, Prensa Esports representará a los medios de Latinoamérica en la elección del...
Oficial: La LEC introduce salary cap para la temporada 2024
Para respaldar la estabilidad financiera a largo plazo y el equilibrio competitivo de la LEC, la liga introducirá nuevas regulaciones...
Valorant Game Changers coronará a su campeona regional en el Movistar Arena de Bogotá
Game Changers Latinoamérica VISA sigue cambiando el juego en la escena femenina de VALORANT y para cerrar en lo más...
Dr. Lemon te regala 30.000 Riot Points para salir de bronce bien chill
Con el cierre de fase regular de la Liga Regional Sur Flow, ya tenemos a los equipos clasificados para la...
Carlos Antunes es el nuevo hombre fuerte de Lolesports en el continente
Carlos Antunes encabezará la estrategia y ejecución del ecosistema de LoL Esports en la región de Américas y reportará resultados...
H4CK3R incursiona en el mercado mexicano de la mano de UNIVERSITY Esports México
El nuevo partnership permitirá a la marca diseñada para gamers expandirse al mercado internacional. (más…)